PONE A SU DISPOSICIÓN SERVICIOS JURÍDICOS

La FOE solicitará la devolución a sus asociados del céntimo sanitario

19.38 h. La Federación de Empresarios ha destacado la necesidad de prestar este servicio a sus empresas a fin de solicitarles, si así lo desean, la devolución de ingresos indebidos ante la Agencia Tributaria para los períodos no prescritos, en concreto los años 2010, 2011 y 2012.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La FederaciónOnubense de Empresarios (FOE) podrá adisposición de sus asociados los servicios jurídicos de la organización con elfin de solicitar la devolución de las cuotas ingresadas en concepto delimpuesto conocido como 'céntimo sanitario' -que estuvo en vigor entre el 1de enero de 2002 y el 1 de enero de 2013--, por el período no prescrito.

Según ha informado la FOE en una nota, como ya se conoce, elTribunal de Justicia de la Unión Europea, en sentencia del 27 de febrero de2014, declara que el Impuesto sobre Ventas Minoristas de DeterminadosHidrocarburos (IVMDH), más conocido como 'céntimo sanitario', es contrario a laDirectiva 92/12/CEE sobre los Impuestos Especiales que afecta, en particular, alos hidrocarburos como las gasolinas, el gasóleo, el fuelóleo y el queroseno.

 De este modo, desdela organización empresarial han destacado que esta resolución abre la posibilidad a los afectados desolicitar la devolución del pago de dicho tributo.  Desde la FOE han destacado la necesidad deprestar este servicio a sus empresas a fin de solicitarles, si así lo desean, la devolución de ingresos indebidos ante laAgencia Tributaria para los períodos no prescritos, en concreto los años 2010,2011 y 2012.

Para ello, se precisa una documentación concreta, entreellas las facturas en las que conste expresamente el gravamen soportado en elconcepto de Impuesto sobre Ventas Minoristas a Determinados Hidrocarburos(IVMDH). De no cumplir este requisito las facturas, hay que pedir a lasgasolineras en las que hayan suministrado a sus vehículos que desglosen de loslitros repostados el detalle del impuesto devengado.

 Así, para que noprescriba la devolución del primer trimestre de 2010, el escrito de devolución de ingresos indebidos deberá presentarse enplazo máximo el 20 de abril de 2014. Una vez iniciado el trámite dedevolución de ingresos indebidos, el plazo máximo de la administración parapronunciarse será de seis meses. En concreto, la administración podrá emitiruna resolución expresa o presunta frente a las que deberá interponerreclamación económico administrativa.

Responsabilidadpatrimonial del Estado

Además, han indicado que es posible asimismosolicitar las cuotas soportadas entre 2002 y 2009 mediante un procedimiento deresponsabilidad patrimonial del Estado, debiendo demostrar que el daño causadocumple los requisitos legales para que sean objeto de indemnización por partede la administración, siendo imprescindible también aportar una documentaciónespecífica. El plazo para interponer la reclamación judicial prescribetranscurrido un año desde que se dictó la sentencia, esto es, el 27 de febrerode 2015.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia