OPOSICIÓN DE COLECTIVOS ECOLOGISTAS

La nueva ministra de Agricultura y Medio Ambiente fue un alto cargo de Fertiberia

11.34 h. El nombramiento de Isabel García Tejerina en sustitución de Miguel Arias Cañete ya ha provocado el rechazo de los ecologistas, tras conocerse que trabajaba como directora de planificación estratégica en Fertiberia cuando la Audiencia Nacional dictó la sentencia definitiva por los vertidos a la marisma.

La nueva ministra de Agricultura y Medio Ambiente fue un alto cargo de Fertiberia

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La nuevaministra de Agricultura, Alimentación yMedio Ambiente, Isabel García Tejerina, trabajó durante más de un lustro en Fertiberiacomo directora de planificaciónestratégica. Así, la nueva responsable de la cartera de Medio Ambiente pertenecía a la cúpula de la empresa cuandoésta resultó condenada, precisamente, por un delito medioambiental: el vertido incontrolado de fosfoyesos a lamarisma, incluso sin autorización

Lasustituta de Cañete, García Tejerina, (Valladolid, 9 de octubre de 1968) esingeniera agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid y licenciada enderecho por la Universidad de Valladolid. Hadesarrollado prácticamente la totalidad de su carrera política en el Ministeriode Agricultura, primero como asesora de los ministros Loyola de Palacio,Jesús Posada y Miguel Arias Cañete, y posteriormente como secretaria general deAgricultura y Alimentación en el ente ministerial, en dos etapas: de 2000 a2004 y de 2012 a la actualidad.

En elámbito privado, además de consejera de la compañía mercantil argelina defertilizantes Fertial S.P.A., fue nombradadirectora de planificación estratégica Fertiberia  entre2004 y 2012, donde según recoge suCV ejercía como “responsable de los departamentos de Dirección de I+D+i,Dirección de Estudios e Investigación de mercado y Servicio Agronómico, etapaen la que la empresa tuvo que hacer frente al conflicto sobre los vertidos que la empresa seguía acumulando en lamarisma onubense pese a no contar con autorización.

Rechazo de la Mesa de la Ría

Porello, distintos colectivos como la Mesa de la Ría ya han mostrado su rechazo este nombramiento, destacando que “cuandoen el año 2009 se produce la sentencia definitiva de la Audiencia Nacionalcontra Fertiberia y los vertidos en las balsas de Fosfoyesos, García Tejerinatrabajaba para defender los intereses de la industria perteneciente al GrupoVillar Mir”.

“Nosparece una broma de mal gusto elponer a la cabeza de la cartera de Medio Ambiente a una ex directora deplanificación de Fertiberia, laindustria química que ha envenenado nuestra marisma y nuestra ría, y ha hipotecadoel futuro de la provincia”, señalan desde la Mesa de la Ría, que harecordado  al presidente del Gobierno,Mariano Rajoy, que “cuando hizo campaña en Huelva prometió que se iba a ponermanos a la obra en el tema de los fosfoyesos si el PP ganaba las elecciones”. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia