el desempleo en huelva sufre un repunte del 3,8%

Huelva cerró el mes de mayo con 2.148 parados más

9.44 h. Después de cuatro meses de bajadas consecutivas, el paro sufrió un repunte del 3,78% durante el pasado mes de mayo, lo que se tradujo en 2.148 personas más en situación de desempleo, situando la cifra total en 58.946, según los datos hechos públicos hoy por el Servicio Público de Empleo Estatal (antiguo INEM).

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El paro registrado en la provincia durante el mes de mayo se ha visto incrementado un 3,78% respecto al mes anterior, esto es, 2.148 personas más, una subida que sitúa a Huelva con un total de 58.946 demandantes de empleo, siendo la primera vez que sube este mes en los últimos seis años. Respecto a la variación interanual, Huelva cuenta con 720 desempleados más que en mayo de 2013 (+1,24%).

Por sectores, ha subido tanto respecto al mes anterior como 2013 en Agricultura (+41,76% y 41,37%) y en el colectivo sin empleo anterior (5,13% y 6,82%). Construcción ha sido el sector donde mayor ha sido la bajada respecto a abril (-5,22%) e interanual (-18,93%), seguido de la Industria (-2,99% y 12,24%, respectivamente). También ha bajado en Servicios un 1,68% respecto al mes anterior y un 0,96% respecto al año pasado.

Una media diaria de 69 personas han ingresado en las listas del desempleo durante mayo y la práctica totalidad de las nuevas contrataciones han sido temporales, ya que representan el 98% del total.

En este sentido, en mayo se cerraron 30.254, un 22,89% menos que en abril, cuando se registraron 39.325 nuevos contratos, y un 11,94% más que el mismo mes del año pasado, cuando se registraron 27.028 nuevos contratos. Por sectores, 14.109 contratos se adscriben la Agricultura y 12.903 a los Servicios, en tanto que 2.060 se hicieron en la Construcción y 1.182 en la Industria.

En cuanto a la Seguridad Social, la provincia sumó en mayo 209.528 afiliados, 4.608 menos que en abril y 343 más que en mayo del año pasado. En mayo de 2011 había 215.208 personas afiliadas en la provincia a la Seguridad Social, esto es, 5.680 más que en la actualidad. Pese a que la provincia registra 58.946 desempleados, sólo 38.731 personas (65,7%) perciben algún tipo de prestación por desempleo, siendo la cuantía media de 769,1 euros. En 2011, último de Gobierno central socialista, con un coste de la vista menor al actual, el mes de mayo arrojó 51.925 desempleados y 44.131 personas (85%) percibían prestación por desempleo, siendo la cuantía media de 852,95 euros (casi un 10% más que en la actualidad).

Datos de Andalucía

En el conjunto de Andalucía, el número de parados registrados ha caído en este mismo período en 14.082 personas, lo que supone una bajada del 1,34 por ciento respecto al mes anterior, con lo que se alcanza los 1.037.698 desempleados en Andalucía. Asimismo, en términos interanuales, el paro descendió en 43.795 personas en el quinto mes, lo que representa una bajada del 4,05 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.

Por sectores, el paro registrado en Andalucía bajó especialmente en la Servicios, con 9.622 parados menos; en la Construcción, con 5.488 desempleados menos, y en Industria, con 1.831 parados menos. Por su parte, aumentó el desempleo en Agricultura, con 85 parados más y en el colectivo de Sin empleo anterior (2.774 desempleados más). Por sexos, de los 1.037.698 desempleados registrados el pasado mes en Andalucía, la mayor parte fueron mujeres, con 543.497 desempleadas, mientras que 494.201 eran hombres.

El desempleo registrado en el INEM descendió en mayo en todas las provincias andaluzas en relación con el mes anterior, excepto en Almería (+904 y un 1,15% más) y en Huelva (+2.148 y un 3,78% más).

En cuanto al resto de provincias, el paro bajó especialmente en la provincia de Málaga, con 5.062 parados menos, un 2,51 por ciento menos; Sevilla, con 4.935 menos (-1,97%); Cádiz, con 3.901 parados menos (-1,98%); Córdoba, con 1.717 parados menos (-1,79%); Granada, con 1.099 menos (-1,06%), y Jaén, con 420 parados menos (-0,62%).

DATOS DE ANDALUCÍA POR PROVINCIAS

A nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en mayo en 111.916 personas respecto al mes anterior (-2,3%), su mayor descenso en este mes desde el inicio de la serie histórica, en 1996, hasta situarse el total de parados en 4,5 millones.

En concreto, el volumen total de parados alcanzó a cierre del pasado mes la cifra de 4.572.385 desempleados, tras reducirse en el último año en 318.543 personas (-6,5%). En términos desestacionalizados, el paro se redujo en mayo en 24.604 desempleados, su mayor descenso en este mes desde 1998, y ya acumula su décimo recorte mensual consecutivo, lo que no sucedía, según el Ministerio, desde el año 1999.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia