Quieren tener todo listo para principios de 2012

La AAI de Fertinagro se prevé para final de año tras solicitar la Junta más información

18.25 h. La Junta de Andalucía ha solicitado a la empresa Fertinagro Sur (grupo Tervalis), --que firmó en febrero un acuerdo con los ex trabajadores de Nilefos para recolocarlos en el nuevo proyecto industrial de la empresa--, información aclaratoria y adicional a la ya presentada, por lo que el resultado sobre la Autorización Ambiental Integrada (AAI) que necesita la compañía para la puesta en marcha de su proyecto industrial, tendrá que esperar 'unos meses', posiblemente hasta final de año.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según han informado a Europa Press desde la Consejería de Medio Ambiente, la Junta dio el pasado mes de julio a Fertinagro un plazo de tres meses, --que culmina el próximo mes de octubre--, para que haga entrega de la información solicitada, a la par han recordado que el periodo de información pública acaba de concluir.La asociación Mesa de la Ría fue la única entidad que presentó alegaciones a la solicitud de la empresa para obtener la Autorización Ambiental Integrada (AAI), ya que considera que se estarían incumpliendo los acuerdos para la recuperación de la Avenida Francisco Montenegro.Asimismo, estas mismas fuentes han remarcado que una vez que la empresa entregue la documentación requerida se procederá al análisis de la misma, así como se analizarán las alegaciones y la información de los distintos servicios y organismos exteriores que han tenido algo que decir sobre este asunto.Por todo ello, pese a que en primer momento, se preveía que se finalizaran los trámites administrativos después del verano para comenzar la puesta a punto de las instalaciones durante el último trimestre de 2011, se espera que todo el análisis de la documentación esté listo en unos meses.El grupo fabricará en Huelva parte de fosfato potásico, bicálcico y monocálcico, y productos microgranulados para cultivos extensivos, entre otros, una actividad que, según explicó el presidente del grupo Tervalis, Generoso Martín Blesa, cuando firmó el acuerdo con los trabajadores, será sostenible y muy respetuosa con el medio ambiente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia