50 aniversario de la construcción de la Refinería

José Manuel Soria agradece la apuesta de Cepsa por sus instalaciones de La Rábida, 'de las más eficientes de Europa'

17.58 h. El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha participado este martes en el acto del 50 aniversario de la construcción de la Refinería de La Rábida. Durante su intervención, el ministro ha agradecido la apuesta de Cepsa por estas instalaciones, de las que ha dicho que son de las más eficientes de Europa.

José Manuel Soria agradece la apuesta de Cepsa por sus instalaciones de La Rábida, 'de las más eficientes de Europa'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El ministro comentó que las refinerías operan en un mercado global de productos derivados del petróleo muy competitivo y con grandes retos, como la disminución de la demanda en Europa, el desplazamiento de las inversiones a otras regiones y la creciente competencia en el sector. “Ante este riesgo es importante disponer de instalaciones como la que nos encontramos, que son capaces de suministrar la energía necesaria de forma segura, eficiente y respetando el entorno”, señaló Soria.

También recordó que “esta refinería de Cepsa es fuente de energía para una gran parte de las industrias del sur de España y referente económico y social en la provincia durante 50 años”.

José Manuel Soria agradece la apuesta de Cepsa por sus instalaciones de La Rábida, 'de las más eficientes de Europa'

La política económica del Gobierno ha constituido la condición necesaria para la recuperación que hoy, sin lugar a dudas ya, se está notando cada vez más entre los ciudadanos y empresas españolas. Así se constata, por ejemplo, en el anuncio de nuevas inversiones que ha adelantado el consejero delegado de Cepsa, Pedro Miró, y que supone un plan de inversiones en Andalucía para el periodo 2015-2019 de 970 millones de euros.

Para el ministro, la sostenibilidad de esta recuperación está basada en que se mantenga la confianza de consumidores y empresas de la  política económica del Gobierno, actual y futuro.

Inaugurada en 1965, la refinería de La Rábida se sitúa en la actualidad a la vanguardia del sector gracias a una inversión media anual de 190 millones de euros que se destina principalmente a mejoras en seguridad, tecnología, en procesos y en optimización energética, lo que la convierte en una instalación competitiva y eficiente.

Cepsa invertirá 970 millones en Andalucía en el periodo 2015-2019

En el acto celebrado este martes, el consejero delegado de Cepsa, Pedro Miró, ha anunciado un plan de inversiones en Andalucía para el periodo 2015-2019, por valor de 970 millones de euros. En el presente ejercicio, la inversión será de 238 millones de euros. 

En su intervención, Pedro Miró ha destacado la notable integración entre esta instalación y el resto de empresas del polo industrial, uno de los más relevantes de Andalucía y España, y la necesidad de dar valor a nuestras industrias, como motores que impulsan la economía de la región.

José Manuel Soria agradece la apuesta de Cepsa por sus instalaciones de La Rábida, 'de las más eficientes de Europa'

Por su parte, José Sánchez Maldonado, Consejero Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía, ha puesto de manifiesto la importancia de la presencia de Cepsa en Andalucía y su contribución al empleo: la compañía genera en esta Comunidad 3.598 empleos directos, 2.623 indirectos y 6.000 entre inducidos y temporales

Al finalizar el turno de intervenciones, se ha realizado un recorrido por las instalaciones de la Refinería, con especial atención a la planta de Combustibles 2; inaugurada en 2010 y que, con una inversión cercana a los mil millones de euros, ha permitido que la Refinería haya duplicado su capacidad de destilación: de 5 millones de toneladas al año de crudo, a las 9,5 actuales.

Al acto también han asistido, entre otras autoridades, Francisco Romero Rico, delegado territorial de Gobierno de la Junta; Enrique Pérez, subdelegado del Gobierno; Ignacio Caraballo, presidente de la Diputación de Huelva; Carmelo Romero, alcalde Palos de la Frontera; Gustavo Cuéllar, alcalde de Moguer; y Antonia Montemayor, delegada territorial de Empleo, Empresa y Comercio, además del mundo académico y empresarial de la zona.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia