'no se van a parar las movilizaciones'

El movimiento 'Algarve-Peajes en la A22 No' convoca una manifestación para el 8 de octubre en Faro

18.19 h. El movimiento 'Algarve-Peajes en la A22 No' ha convocado una manifestación para el próximo 8 de octubre en Faro, en Portugal, para mostrar su rechazo al peaje que el Gobierno luso prevé implantar en la Autovía del Algarve, que afectaría al paso por Ayamonte.

El movimiento 'Algarve-Peajes en la A22 No' convoca una manifestación para el 8 de octubre en Faro

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Así, según ha informado a Europa Press Joao Saba, miembro del movimiento 'Algarve -Peajes en la A22 No', la manifestación tendrá lugar el próximo sábado 8 de octubre a las 16.00 horas, a lo que ha añadido que los manifestantes llegarán a Faro desde Portimao, Altura y Albufeira.Este grupo de personas, conformado por empresarios hoteleros, asociaciones y personas que participarán a título individual, se sumarán a esta iniciativa ya que este peaje, a su juicio, es inviable.Ya a mediados del mes de agosto alrededor de medio millar de personas formaron un cordón humano en la carretera nacional 125, en Vale da Venda (Faro), para mostrar su rechazo al citado peaje y el pasado mes de abril unos 50 vehículos partieron desde el polígono industrial de Ayamonte para unirse en la frontera con Portugal con numerosos coches que salieron desde la localidad lusa de Monte Gordo para mostrar su rechazo.En esta ocasión, fuentes de la organización detallaron a Europa Press que este peaje va a suponer un frenazo a las relaciones comerciales y a la movilidad que ha existido siempre en los dos lados de la frontera, máxime desde el año 1991 con el puente sobre el río Guadiana.Así, creen que esta acción va a afectar negativamente para la vida de la frontera. Por ello, los portugueses han advertido de que no se van a parar las movilizaciones, porque, aunque el Gobierno luso ha dicho que no van a sacar el peaje, cada año lo intentan instaurar.Además, precisaron que la autovía del Algarve se construyó con Fondos Feder en su totalidad, con lo cual no se sabe hasta qué punto es legal instaurar peajes en una vía que se ha hecho con fondos públicos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia