Cofradías, asociaciones pesqueras y ayuntamientos se unen para rechazar la Política Pesquera Comunitaria
14.11 h. Las cofradías y asociaciones pesqueras de la provincia de Huelva, así como los ayuntamientos costeros onubenses de Lepe, Punta Umbría, Isla Cristina y Ayamonte, han mantenido una reunión para expresar su 'rechazo total' a la propuesta de reforma de la Política Pesquera Comunitaria (PPC) y trazar acciones en común al respecto.
Así lo ha confirmado en declaraciones a Europa Press el vicepresidente de la Federación Andaluza de Cofradías de Pescadores, Mariano García, quien ha destacado la necesidad de hacer un frente común ante esta reforma que perjudica sobre todo a los pueblos pesqueros y a la mayoría del sector.De este modo, entre los puntos del día se trataron la elaboración de un documento de moción, en el cual llevan trabajando todo el mes de agosto la Consejería de Agricultura y Pesca con el sector en defensa de la pesca y la acuicultura andaluza.Igualmente, García ha señalado que se disponen a buscar apoyos en Portugal y otros actores internacionales para que esta reforma no llegue a salir, de forma que se paralice y se negocie con los sectores verdaderamente implicados, ha señalado.Así, el representante de la Federación Andaluza de Cofradías de Pescadores ha expresado que lo que el sector busca es una normativa con una realidad plasmada en cada caladero. Comprendemos que no se puede hacer una reforma a la carta, pero sí por caladero, ya que cuando hablamos del caladero del Mediterráneo, del Golfo de Cádiz o del Cantábrico, hablamos de distintas formas de trabajar y distintos tipos de embarcaciones, ha explicado.Lo que no se puede hacer es una reforma para el conjunto de toda Europa, donde se mezclan barcos industriales, barcos artesanales y barcos de marisqueo, eso es inviable, ha concluido, lamentando que la reforma le podrá venir bien a algunos, pero a la mayoría no. Por tanto, ha manifestado que, si estas medidas no surten el efecto deseado, no se descartan movilizaciones, aunque no se habla aún de fechas.