un 6,4% más que el año pasado

El campo onubense recibirá esta campaña 96 millones procedentes de la UE

14.09 h. El medio rural onubense recibirá en concepto de ayudas por la campaña agraria 2014-2015 un total de 95,74 millones de euros procedentes de fondos europeos, gestionados por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta, lo cual supone una subida del 6,4 por ciento con respecto a los abonos de la temporada anterior, que se saldó con la transferencia de 89,99 millones de euros.

El campo onubense recibirá esta campaña 96 millones procedentes de la UE

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según ha explicado a Europa Press el delegado territorial del ramo, Pedro Pascual Hernández, el grueso de las subvenciones se ha correspondido, una vez más, con el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (Feaga), que ha absorbido un total de 63,56 millones de euros, una cifra que supera de un modo ligero los 63,32 millones de euros del curso anterior. El incremento descansa, por tanto, en las partidas del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), en el que se ha pasado de los 26,66 millones de euros del periodo 2013-2014 hasta los 32,18 millones de euros del presente ejercicio, lo que equivale a un 20,71 por ciento más.

Dentro del Feaga, la línea que ha aglutinado una mayor cuantía ha vuelto a ser la vinculada al Régimen de Pago Único, con un total de 42,88 millones de euros distribuidos por el sector agrícola de Huelva. El conjunto de las ayudas directas se eleva hasta los 50,82 millones de euros al añadir, entre otras partidas, las primas por vaca nodriza, fijadas en 4,99 millones de euros, los pagos para tipos específicos de cultivos y una producción de calidad, 1,07 millones de euros, o las ayudas al algodón, con 824.089,47 euros.

Mientras, en el capítulo de intervenciones de mercado, sobresale el subsector de las frutas y hortalizas, que ha propiciado que las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) de la provincia, a través de los programas operativos, se embolsen 12,09 millones de euros. La reestructuración del viñedo, los programas nacionales de apoyo al sector vitivinícola y las ayudas a la apicultura completan este eje del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, que ha movilizado un total de 12,72 millones de euros desde el último trimestre de 2014 hasta octubre de 2015.

Ya en el marco del Feader, las actuaciones que han acaparado un mayor volumen de las ayudas pagadas son las relacionadas con el programa Leader, la forestación de tierras agrícolas y las medidas agroambientales, con unos importes de 9,06; 8,50 y 7,67 millones de euros, de manera respectiva.

  

También ha tenido un papel destacado el apartado del aumento de la competitividad de la agricultura y la silvicultura, que se ha traducido en el abono de 4,12 millones de euros, sin olvidar otras líneas como la de mejora del medio ambiente y el medio rural mediante ayudas a la gestión, 1,51 millones de euros, o las indemnizaciones a agricultores por las dificultades naturales, tanto en zonas de montaña como en zonas distintas a las de montaña, con 952.327,24 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia