afecta a trabajadores de Santa Olalla y Cala
El PP pide 'un frente común' de todas las administraciones contra el cierre de la mina de Aguablanca
18.30 h. El PP de Huelva ha mostrado su apoyo a los cerca de 400 trabajadores afectados por el anuncio de cierre de la mina de níquel de Aguablanca, explotada en la provincia de Badajoz por la empresa Río Narcea Recursos SA Lundin Mining, y ha pedido 'un frente común' de todas las administraciones para evitarlo.

El secretario general del PP de Huelva, David Toscano, ha señalado que en el pleno extraordinario celebrado este lunes en el Ayuntamiento de Santa Olalla, el alcalde, el popular Antonio Plaza, ha dado lectura a una declaración institucional de apoyo a los trabajadores y contra el cierre de la mina, que ha sido aprobada por unanimidad, ha informado el PP en un comunicado.
Santa Olalla del Cala, junto a Cala, es uno de los municipios onubenses afectado por este cierre, ya que muchos de los trabajadores de esta explotación son de la localidad. Según ha puesto de manifiesto el secretario general de los populares onubenses es preciso que todas las administraciones formen un frente común, que evite el cierre de la mina y que sirva para mantener los cientos de puestos de trabajo directos e indirectos que genera esta actividad en las provincias de Badajoz, Huelva y Sevilla.
Toscano ha considerado precipitado y anticipado el anuncio de cierre de la empresa y ha insistido en la necesidad de que todas las partes se sienten a buscar una solución al problema para el mantenimiento de los empleos.
En este sentido, el alcalde de Santa Olalla y coordinador adjunto del PP en la comarca de la Sierra de Huelva, Antonio Plaza, ha explicado que el Ayuntamiento apoya a los trabajadores reivindicando la creación de una mesa de trabajo en la que estén presentes, además de la empresa, y la representación de los trabajadores, los ayuntamientos de Santa Olalla, Cala, Monesterio, El Real de la Jara, las diputaciones de Badajoz, Sevilla y Huelva, la Junta de Extremadura y la Junta de Andalucía, y el Gobierno central.
Así, ha señalado que la declaración institucional aprobada por unanimidad en el pleno sirve para mostrar el incondicional apoyo a los trabajadores y para reclamar una mesa de trabajo de la que salgan acuerdos satisfactorios para todas las partes.
Del mismo modo, ha mostrado el rechazo frontal de la corporación al cierre de la mina, comunicado a los trabajadores de forma irrespetuosa y por sorpresa por parte de la empresa.