empleo
La Junta recualificará a 53 trabajadores de la extinta Nilefos para su incorporación a Fertinagro
12.30 h. La Delegación de Empleo en Huelva destinará unos 250.000 euros para poner en marcha cuatro acciones formativas con las que los trabajadores se recualificarán en las tareas que ejecutarán cuando se incorporen a la producción en la factoría de Fertinagro, perteneciente al Grupo Térvalis.

Así lo ha puesto de manifiesto el delegado de Empleo en Huelva, Eduardo Muñoz, tras una reunión mantenida con el director de Recursos Humanos, Miguel Ángel Aranda; el director de la factoría en Huelva, Javier Dupuy, y el director de Relaciones Institucionales, Jesús García-Duque, en la que se han abordado los contenidos de estos cursos, entre los que se incluye técnicas analíticas en producción vegetal, control de procesos informatizados, conocimientos básicos de agronomía y formación en el sistema informático y paradministración del programa de producción específico de la factoría. El delegado provincial ha argumentado que estas acciones constituyen la antesala de la nueva actividad en las antiguas instalaciones de Nilefos y el final de un largo proceso donde la Junta de Andalucía siempre ha estado apoyando a los trabajadores con todas las herramientas de las que dispone. Igualmente, ha agradecido a los responsables de Térvalis la apuesta decidida que, desde los primeros contactos mantenidos a finales de 2009 con la Delegación Provincial, están haciendo por Huelva y por generar empleo de calidad en la provincia. Por su parte, el director de Relaciones Institucionales del Grupo Térvalis ha explicado que la planta de Huelva se centrará en la fabricación de los productos más punteros, desde el punto de vista de su eficiencia agronómica, y para ello contará con el apoyo del equipo de I+D+i del Grupo, con una larga trayectoria en el ámbito de la investigación en el campo de los fertilizantes microgranulados y fertirrigación. Finalmente, Eduardo Muñoz ha recordado que la Consejería de Empleo ha destinado 18.990.000 euros para formar a 7.853 personas este año con más de 216.000 horas en 582 cursos, en la que es una clara apuesta de la Junta de Andalucía por poner en manos de los trabajadores, en activo o desempleados, aquellas herramientas que van a mejorar su cualificación o reorientarles a sectores con mayores posibilidades de empleo, siempre aprovechando las potencialidades de cada territorio.