En Comisiones Obreras
Buena acogida del reconocimiento y acreditación de competencias profesionales
12.25 h. Comisiones Obreras Huelva ha celebrado una asamblea informativa sobre el reconocimiento y acreditación de competencias profesionales a la que han acudido alrededor de un centenar de delegados y delegadas, y personas afiliadas al sindicato, que ha tenido muy buena acogida entre los presentes.

La secretaria de Formación y Empleo de CCOO Huelva, Nuria López, ha valorado positivamente la acogida que ha tenido este acto, que ha reunido a trabajadores y trabajadoras de la enseñanza, servicios sociosanitarios y servicios a la ciudadanía.La central sindical ha querido trasladar a todos los trabajadores y trabajadoras, de esta manera, los contenidos de la nueva orden de la Junta de Andalucía para regular el procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales que han sido adquiridas con la experiencia laboral y otras vías no formales de formación, o a través de la formación reglada. Nuria López ha destacado que con esta asamblea, realizada en colaboración con los Sindicatos Provinciales, “se ha querido informar a todos estos trabajadores y trabajadoras sobre la importancia de obtener esta acreditación que les dará acceso a un título de Formación Profesional, o a un Certificado de Profesionalidad”. Según ha explicado, “obtener una titulación oficial ayudará a que todas estas personas puedan conservar su empleo y disfrutar de una mejor posición en el mercado laboral”.En la primera convocatoria la Junta de Andalucía ofertará 12.000 plazas en toda la comunidad autónoma: 2.400 en Educación Infantil, 4.900 en Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio, 3.000 en Atención Sociosanitaria a Personas en Instituciones Sociales, 1.000 plazas en Transporte Sanitario, y 700 en Atención Sanitaria a Múltiples Víctimas y Catástrofes.La secretaria de Formación y Empleo de CCOO Huelva ha recordado además que todos los trabajadores y trabajadoras que lo deseen pueden obtener más información y asesoramiento en los sindicatos provinciales de Sanidad, Enseñanza, Servicios a la Ciudadanía (FSC) y Actividades Diversas, y en la sede de la Fundación para la Formación y el Empleo de Andalucía (FOREM-A) en Huelva.