Tiene 4 establecimientos en la provincia onubense
La cadena Hoteles Playa retira su pretensión de bajar los salarios a su personal eventual
10.54 h. El pasado día 11 de abril, la dirección del grupo hotelero notificó a la representación de los trabajadores su intención de recortar los salarios al personal temporal de la cadena, decisión que finalmente no llevará a cabo. La cadena Playa tiene cuatro establecimientos en la provincia onubense: Playa Canela y Playa Marina en Ayamonte, Playa Cartaya y el Hotel Monteconquero de la capital.
En este sentido, CCOO ha recordado que “esta cadena cuenta con cuatro establecimientos hoteleros en la provincia y emplea a más de 600 trabajadores entre personal fijo discontinuo y eventual”. En el día de ayer, la dirección de la compañía notificó la retirada de su pretensión tras la negativa en todas las provincias andaluzas de aceptar lo que supone “una medida y discriminación totalmente injustificada”.
El sindicato ha recordado que “Grupo Hoteles Playa cuenta con una plantilla fija y fija discontinua de aproximadamente unos 1.900 trabajadores, que llevan años sufriendo recortes en sus derechos laborales; reconversión de fijos a fijos discontinuos o reducciones salariales del 6 al 17%, esfuerzos que fueron asumidos por los trabajadores para salvaguardar la viabilidad de la empresa y el empleo de la totalidad de la plantilla”.
Para el sindicato, “la propuesta planteada por la empresa es totalmente injustificada, teniendo en cuenta que la realidad del sector turístico andaluz es que se han batido cifras históricas de turistas, ocupación y rentabilidad. Por ello, esa rentabilidad y mejora en la cuenta económica de la compañía debe revertir en los trabajadores y no por el contrario, justificar un nuevo recorte amparándose en la crisis económica.
Finalmente, y tras la negativa de la representación sindical en todo el territorio andaluz, la compañía ha retirado la nueva pretensión de recortar los salarios del personal temporal. Para CCOO, “estamos dispuestos a abrir un proceso de negociación con la empresa pero desde otra perspectiva, no aceptando rebajas en los salarios ni recortes. Para nosotros cabe una nueva negociación que pase por la formación y la especialización de los trabajadores”.