entre enero y septiembre

Las matriculaciones de automóviles bajan un 35,1% en Huelva

14.15 h. Un total de 3.740 automóviles se matricularon en la provincia onubense entre enero y septiembre, lo que supone un descenso del 35,1% en comparación con el mismo periodo de tiempo en 2011.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las matriculaciones de automóviles alcanzaron las 69.145 unidades entre enero y septiembre en Andalucía, lo que supone un descenso del 32,5 por ciento en comparación con el mismo período de 2010, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac) y de vendedores (Ganvam), que apuntan a un descenso también del 13,5 por ciento en Andalucía durante septiembre, hasta las 7.258 unidades.

Por provincias, los máximos descensos acumulados se produjeron en Jaén, con un descenso del 39,9 por ciento entre enero y septiembre (3.743 unidades); Granada, con -36,8 por ciento hasta septiembre (6.769 unidades); Córdoba, con -36 por ciento (5.779 coches); Huelva, con -35,1 por ciento (3.740 automóviles); y Almería, -34,5 por ciento (5.246 vehículos). Tras éstas se sitúa Sevilla, con un -33,8 por ciento (16.425 unidades); Cádiz, con un -31,4 por ciento (11.004 unidades); y Málaga, con -24,7 por ciento (16.439 unidades).

Asimismo, Sevilla y Málaga fueron las que comercializaron un mayor número de vehículos durante el mes pasado, con 1.736 y 1.530 unidades matriculadas, respectivamente. Por el contrario, Jaén, junto a Huelva, registró el menor volumen de ventas, con 286 y 429 unidades, respectivamente.

En el conjunto del territorio nacional, Andalucía se sitúa entre las regiones donde más cayeron las ventas en el mes de septiembre, con un total de 7.258 unidades. Con ello, la región concentró un 13,1 por ciento de las ventas nacionales.

La comunidad que más redujo las ventas el pasado mes fue Extremadura que, con 743 unidades, registró una caída del 21 por ciento, seguida de Galicia (-17,5 por ciento). Por debajo, se situaron Murcia (-16,3 por ciento) y Andalucía (-13,5 por ciento); seguidas de País Vasco (-9,4 por ciento), Navarra (-9,2 por ciento), Baleares (-8,3 por ciento), Cantabria (-4,6 por ciento), Castilla y León (-4,2 por ciento), Comunidad Valenciana (-3,8 por ciento) y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (-2,5 por ciento).

Entre las regiones donde más crecieron las ventas en septiembre se situaron Canarias que, con 2.650 unidades comercializadas, experimentó una subida del 41 por ciento, seguida de Comunidad de Madrid (+8,3 por ciento) y La Rioja (+7,9 por ciento). Por detrás se situaron Castilla-La Mancha (+4 por ciento), Aragón (+2,1 por ciento), Cataluña (+1,3 por ciento) y el Principado de Asturias (+0,9 por ciento).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia