mundo empresarial

Las nuevas soluciones de movilidad para emprendedores: renting para autónomos

Las empresas de renting tienen un objetivo fijo para lograr su crecimiento y expansión, ya tienen fijado todo un entramado para captar y si es posible fidelizar a su target, los emprendedores.

Las nuevas soluciones de movilidad para emprendedores: renting para autónomos

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El renting para autónomos ofrece muchos beneficios, sobre todo para los que empiezan y no tienen un capital fruto de años de trabajo. Ellos tanto como las pymes se beneficiarán del renting. La movilidad a veces suele ser un problema para los emprendedores que no disponen de vehículo. Comprar uno acarrea ciertas dificultades, aunque sea de segunda mano. Esto se une al hecho de que a veces los coches no cuentan con los servicios ni la tecnología que ofrecen las compañías de renting. Lo que necesitan los emprendedores, sobre todo en los primeros años, es tiempo para dedicar a su negocio, un tiempo que no se debe perder pensando en el vehículo. Todos los esfuerzos deben estar enfocados en promover el negocio y obtener ganancias.   Durante la crisis económica el sector renting no se enfocaba en las pymes ni en los autónomos, sino en las grandes empresas. Pero pasada la crisis, el panorama empezó a cambiar y ambos ya son un objetivo de las empresas de renting. Existe la modalidad de financiación vía renting y se utiliza para financiar autónomos y pymes y tiene como ventajas el que no aparezca el endeudamiento de la empresa en el balance, tampoco el endeudamiento bancario, es deducible al 100% y se pueden ajustar las cuotas planificando la opción de compra. Las empresas de renting ofrecen diversos servicios en función de cada cliente y profesión. Prácticamente todas las empresas de

Lo que necesitan los emprendedores, sobre todo en los primeros años, es tiempo para dedicar a su negocio, un tiempo que no se debe perder pensando en el vehículo. Todos los esfuerzos deben estar enfocados en promover el negocio y obtener ganancias.  

Durante la crisis económica el sector renting no se enfocaba en las pymes ni en los autónomos, sino en las grandes empresas. Pero pasada la crisis, el panorama empezó a cambiar y ambos ya son un objetivo de las empresas de renting.

El renting para autónomos ofrece muchos beneficios, sobre todo para los que empiezan y no tienen un capital fruto de años de trabajo. Ellos tanto como las pymes se beneficiarán del renting. La movilidad a veces suele ser un problema para los emprendedores que no disponen de vehículo. Comprar uno acarrea ciertas dificultades, aunque sea de segunda mano. Esto se une al hecho de que a veces los coches no cuentan con los servicios ni la tecnología que ofrecen las compañías de renting. Lo que necesitan los emprendedores, sobre todo en los primeros años, es tiempo para dedicar a su negocio, un tiempo que no se debe perder pensando en el vehículo. Todos los esfuerzos deben estar enfocados en promover el negocio y obtener ganancias.   Durante la crisis económica el sector renting no se enfocaba en las pymes ni en los autónomos, sino en las grandes empresas. Pero pasada la crisis, el panorama empezó a cambiar y ambos ya son un objetivo de las empresas de renting. Existe la modalidad de financiación vía renting y se utiliza para financiar autónomos y pymes y tiene como ventajas el que no aparezca el endeudamiento de la empresa en el balance, tampoco el endeudamiento bancario, es deducible al 100% y se pueden ajustar las cuotas planificando la opción de compra. Las empresas de renting ofrecen diversos servicios en función de cada cliente y profesión. Prácticamente todas las empresas de

Un renting para emprendedores será viable si la persona sabe elegir la compañía que prestará el servicio. El emprendedor tiene que analizar cuáles son las necesidades primordiales. No hay que acudir a las compañías si no se tiene claro cuáles son los bienes y activos de la actividad. Tiene que saber cuál será el uso que se le dará y qué coberturas necesita. Hay que tener cuidado y no contratar coberturas que no se necesitan. Hay que estudiar a la compañía que se desea contratar, que son de tres tipos: compañías independientes, los proveedores y entidades financieras; y hay que corroborar la solvencia de la compañía.

Existe toda una variedad de renting, pero el renting para emprendedores se debe ofrecer servicios que cubran necesidades y prestaciones que en realidad se necesiten y se debe elaborar un contrato prácticamente a medida. El coche es una herramienta de trabajo pero el emprendedor no debe preocuparse por el mantenimiento.  

El renting para emprendedores puede utilizar la modalidad renting flexible, el cual no tiene que tener un contrato por 12 meses. Hay que tener en cuenta que, según el caso, habrá emprendedores para los cuales las necesidades de movilidad cambien y tengan la opción de devolverlo sin necesidad de pagar penalizaciones. El renting flexible permite alargar o acortar el contrato a conveniencia del emprendedor, ya que le pueden bajar las ventas o puede modificar la agenda y darse cuenta de que habrá días que no necesite movilidad. Ante ello, se cancela en contrato con anticipación y el emprendedor se evita problemas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia