Barrero ha visitado La Zarza
El PSOE asegura que la reapertura de las minas es 'una decisión firme y un compromiso con la Cuenca Minera'
14.50 h. EL PSOE de Huelva ha asegurado que la reapertura de las minas es “una decisión firme y un compromiso de los socialistas con la Cuenca Minera”. En una visita a los yacimientos mineros de La Zarza, el candidato del PSOE, Javier Barrero, señaló que “tenemos que aprovechar este momento de auge de la minería y de gran reclamo en las economías emergentes de minerales que existen en Huelva”.

En este sentido, Barrero afirmó que de cumplir los requisitos y obtener los derechos, “en unos meses comenzarán los primeros trabajos de demolición y movimiento de tierras así como las edificaciones necesarias, para se pueda comenzar la extracción cuanto antes en la mina de La Zarza”. Según el socialista, “se trata de una producción económica que da riqueza, empleo y formación a sus trabajadores”.Así, Barrero advirtió que “a pesar de la crisis, la Cuenca Minera contará con proyectos mineros que contribuirán a frenar el desempleo”. “A partir del 20N apoyaremos en el Congreso el impulso de una minería del siglo XXI como garantía de un desarrollo socioeconómico que mejorará la calidad de vida de los onubenses”, añadió.“Resurgir de la minería en Huelva”Por su parte, el número cinco al Congreso por el PSOE, Luciano Gómez, ha destacado que “nos llena de satisfacción comprobar que este resurgir de la minería en el mundo comienza en Huelva”. Gómez resaltó que la mina “ofrecerá un paquete de beneficios sociales y económicos para la comarca que incidirán directamente sobre el desarrollo de la zona”De este modo, Gómez aseguró que “estamos comprobando el fruto de un trabajo serio realizado por la Junta de Andalucía, con criterios adecuados para garantizar una minería moderna, propia de estos tiempos”. Además, “vemos como se están acercando a Huelva inversores con proyectos sólidos que no vienen a especular sino a diseñar e invertir en el futuro generando empleo y riqueza en una zona que necesita un nuevo impulso y que ofrece nuevas expectativas de desarrollo socioeconómico”, subrayó.En esta misma línea, el candidato socialista ha precisado que “ese horizonte de prosperidad descansará sobre las garantías que desde la Junta se están pidiendo para que los proyectos sean viables económicamente, medioambientalmente y socialmente”. “Ese es el camino a seguir e incluso las empresas reconocen que hay un nivel de exigencia razonable pero ajustado a las posibilidades reales para el uso de las mejores técnicas”, insistió.Empleo de calidadPor su parte, el director técnico de ‘Ormonde España’, Miguel Cabal, aclaró que ya se están iniciando los trámites administrativos “para conseguir los premisos cuanto antes”. La mina de la Zarza, de la que se extraerá sobre todo cobre, creará unos 250 puestos de trabajo y tiene un periodo de vida de entre doce y catorce años, a los que hay que sumarles otros dos años previos de construcción y preparación de la mina.Cabal resaltó que la apertura de esta mina dotará a la zona de “empleo de calidad”, Además, “el proyecto tendrá el máximo respeto al medio ambiente”, indicó. La compañía prevé realizar una inversión de 100 millones de euros en los dos primeros años para los trabajos previos de preparación de la mina para su explotación, y de otros 100 millones durante la vida del proyecto.
