'perjudicará al desarrollo socioeconómico del sector'
UGT critica la reforma de la PAC y advierte de las graves consecuencias para el campo onubense
13.19 h. Según UGT, El anuncio de la Comisión Europea de la nueva Política Agraria Común (PAC) 'es la expresión máxima del capitalismo salvaje y un ataque directo a la agricultura productiva andaluza y onubense' que pone en riesgo la finalización de la actividad productiva en el campo, ya que se subvencionará en función de las superficies en lugar de la producción y penalizará territorios como el andaluz y onubense.
Por lo tanto, esta nueva PAC beneficiará a los grandes terratenientes, que son quienes especulan y controlan los precios del mercado, y atentará contra la Soberanía Alimentaria y contra los intereses generales de los trabajadores y trabajadoras del campo. Concretamente en la provincia de Huelva, que tiene gran capacidad de mano de obra expansiva, se pondrá en riesgo la actividad de este sector tan importante para el desarrollo socioeconómico de la provincia que genera más de 100.000 puestos de trabajo. El secretario general de UGT Huelva, Jorge Puente, critica que la nueva PAC no tenga en cuenta a territorios que, por sus dificultades climatológicas, utilizan técnicas de regadíos no necesarias en otros países de la UE por su clima húmedo y lluvioso. En este sentido, la nueva PAC es discriminatoria con los campos andaluces y onubenses, ya que, además de tener que invertir en infraestructuras y técnicas medioambientalmente sostenibles para el regadío de sus campos, Andalucía se verá fuera de esta ayudas que nuevamente beneficiarán a Alemania o Francia, principalmente por considerar la Comisión esa inversión no sostenible medioambientalmente. Puente denuncia que la reforma no regula el control de los mercados y critica que la Unión Europea imponga unos niveles de exigencia a los países de la Unión Europea superior al de otros países no comunitarios como Marruecos. Una situación conllevará la caída de los precios de mercado en la producción y hará inviable al sector agrícola onubense. El secretario provincial lamenta que tras la crisis del pepino Huelva se encuentre con una PAC totalmente hostil que perjudicará al empleo y el desarrollo socioeconómico de la provincia y del sector y recuerda que la PAC ha posibilitado estos años el desarrollo de Andalucía al disponer ésta del 33 por ciento del territorio rural . Con la nueva reforma no habrá posibilidades de garantizar la despensa alimentaria común. UGT Huelva hace un llamamiento a la unidad de acción y a la movilización de todos los productores agrícolas y trabajadores del sector de la provincia de Huelva para revertir esta reforma agraria.