en diciembre experimentó una caída del 3,29%
Huelva cerró el año 2016 con 5.044 parados menos que en 2015
11.41 h. La provincia de Huelva cerró el año 2016 con una caída del 8,3 por ciento en el número de desempleados, lo que se traduce en una reducción de 5.044 demandantes de trabajo en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo. El mes de diciembre acabó con 55.628 personas en paro, 1.892 menos que en noviembre.

Mientras tanto, en el conjunto de Andalucía el número de desempleados ha bajado en 79.897 personas durante todo el pasado año, también un 8,3 por ciento menos respecto a 2015, de manera que Andalucía lidera la bajada del paro en diciembre en cifras absolutas, tanto a nivel mensual como interanual, con lo que la cifra total de parados al finalizar 2016 se sitúa por debajo de los 900.000 desempleados, en concreto con 883.077 personas, según los datos difundidos este miércoles por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
En el pasado mes de diciembre, Andalucía ha registrado un descenso del 4,32 por ciento en el número de parados en relación con el mes anterior, con 39.908 desempleados menos. La bajada mensual de Andalucía es la mayor de toda España, tanto en términos relativos como absolutos.
A nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar diciembre de 2016 en 3,7 millones de personas, tras bajar en 390.534 desempleados en el conjunto del año (-9,54 por ciento), su cuarto descenso anual consecutivo y el mayor de toda la serie histórica, iniciada en 1996.
En concreto, el volumen total de parados alcanzó a cierre del pasado año la cifra de 3.702.974 desempleados y continúa en los niveles más bajos de los últimos siete años, tras reducirse en el mes de diciembre en 86.849 personas (-2,29 por ciento).
Paro por sectoresEn Huelva, el paro ha bajado intermensualmente en Servicios un 3,76% (-1.262 personas), un 5,08% en Agricultura (551 desempleados menos), un 2,56% en el colectivo sin empleo anterior (126 parados) y un 1,30% en Industria (-38 personas). Ha subido un 1,61% en Construcción (85 personas). Se registran bajadas en todos los sectores respecto al año anterior. Construcción registra un 17,77% menos de paro (-1.161 personas), en el colectivo de personas sin empleo anterior hay 640 personas inscritas menos (-11,78%), seguido de Industria con un -11,73% (-383 personas), Agricultura con 941 desempleados menos (-8,37%), y Servicios, donde bajó un 5,61% (-1.919 parados).