baja un 4% y el doble en términos interanuales

El campo permite a la provincia recortar de nuevo sus cifras del paro en más de 2.000 personas

9.40 h. La actividad agrícola ha permitido una vez más a la provincia desmarcarse de los datos negativos del conjunto de Andalucía, apuntándose en el mes de febrero una nueva bajada en el número de desempleados, concretamente 2.120 menos con respecto al mes anterior.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo INEM) en Huelva se coloca en 51.473, lo que supone un 4% menos que en el mes de enero. En el conjunto de la comunidad, esta cifra aumentó en 2.361 personas, un 0,26 por ciento más respecto al mes anterior, según los datos facilitados este jueves por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, con lo que se alcanza los 894.855 desempleados en Andalucía. Asimismo, en términos interanuales, el paro descendió en Huelva en 4.976 personas, lo que representa una bajada del 8,82% respecto al mismo mes del año anterior (9,47% en Andalucía).

A nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en febrero en 9.355 desempleados respecto al mes anterior (-0,2%), su segundo mejor registro en un mes de febrero desde 2005. El volumen total de parados alcanzó a cierre del mes pasado la cifra de 3.750.876 desempleados y continúa en los niveles más bajos de los últimos siete años.

Paro por sectores

En un mes, el sector industrial se ha apuntado 71 nuevos parados (+2,67%), hasta registrar 2.734 demandantes, seguido del colectivo sin empleo anterior, con 68 desempleados más (1,49%), con lo que cuenta con 4.644 parados. Agricultura es el sector que ha registrado un mayor descenso, con 1.177 parados menos –esto es un -13,33%-, situándose en 7.655 personas las paradas en este sector. En el caso de Servicios el descenso ha sido del 3,15% (1.022 personas menos), hasta situarse en 31.382 desempleados. En Construcción, la bajada ha sido del 1,17%, esto es, 60 personas menos en paro, de forma que cuenta con 5.058 desempleados.

Respecto al pasado año, Servicios fue el sector que registró un mayor descenso, ya que se redujo el desempleo en 2.357 personas –esto es un -6,99%-. En Construcción ha bajado en un año en 1.183 personas (-18,96%). En el caso del colectivo sin empleo anterior se ha producido una reducción de 581 personas (-11,12%). En Agricultura e Industria el paro se ha reducido en 544 y 311 personas, respectivamente (-6,63% y -10,21%).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia