critica al gobierno por la precariedad de los contratos

La Junta destaca la contribución de los planes de empleo al descenso del paro en Huelva

12.17 h. El delegado territorial de Economía destaca la contribución de los planes de empleo de la Junta a este descenso, marcado por el empuje de la campaña agrícola. El delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Manuel Ceada, ha destacado que estos datos positivos son consecuencia del empuje de la campaña agrícola, a lo que se suman los planes especiales de empleo de la Junta de Andalucía, en su decidida apuesta por combatir el paro entre los colectivos más vulnerables, por lo que ha confiado en que en los próximos meses siga la senda de la recuperación en el empleo y una disminución en el número de parados.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

También ha destacado que, pese a la mejora de las condiciones macroeconómicas experimentada en los últimos años, como la caída del precio del petróleo, de los tipos de interés o la compra de deuda soberana por parte del Banco Central Europeo, desde que accedió el actual Gobierno central en 2011 la provincia sólo ha reducido el desempleo en 4.576 personas respecto a febrero de ese año, por lo que ha alertado de que con el cambio de los condicionantes externos, como las últimas subidas de precio de las energías y los combustibles, se puede reactivar la destrucción de empleo.

Ha argumentado que dicha reducción del paro se ha hecho a costa de la estabilidad y la calidad en el empleo, ya que contratación la indefinida sigue reduciéndose, representando sólo el 2% del total de este mes, frente a unos contratos temporales que siguen al alza, por lo que, a su juicio, queda claro que la mejora de la competitividad empresarial que ha impuesto el Gobierno central ha sido a costa de reducir salarios y derechos laborales. Las prestaciones por desempleo también se han reducido notablemente en ese periodo, ya que los últimos datos indican que 42.937 personas son perceptoras en la provincia, lo que implica que en los últimos seis años la protección social se ha reducido del 95% al 83% de los desempleados onubenses.

Debido a este carácter coyuntural del empleo que se crea, Manuel Ceada ha destacado la importancia de la apuesta que realizará el Gobierno andaluz durante este año para fomentar el empleo, con una inversión en 2017 de 1.146 millones de euros para toda Andalucía tanto en la lucha contra el desempleo como en el estímulo al crecimiento económico.

En conclusión, el delegado territorial ha recalcado que la mejoría del paro de este mes se debe al impulso de la campaña agrícola, unido a los esfuerzos de la Junta de Andalucía para poner en marcha planes especiales de empleo sin respaldo del Gobierno central. Así se explica si se comparan los datos actuales con los de febrero de 2011, ya que, aunque se ha reducido el paro, ha sido debido a la temporalidad y la precariedad que se han impuesto en el mercado laboral, como demuestran que se ha producido una caída de la contratación indefinida y de los perceptores de prestaciones por desempleo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia