consejos financieros
Claves para conseguir préstamos con ASNEF
Pedir préstamos con ASNEF puede parecer una locura, ya que ¿quién iba a prestarnos dinero estando en una lista de morosos? Por fortuna, hay entidades de crédito que confían en este tipo de usuarios, debido a la facilidad que requiere entrar en una lista de este tipo.

Un ejemplo de este tipo de empresas sería ¡Québueno!, a través del cual podemos obtener dinero urgente con su programa y en cuestión de minutos, tras rellenar un formulario, sabremos si podemos recibir el crédito o no. Conseguir préstamos con Asnef ahora es posible.¿Qué es una lista de morosos como ASNEF?Para que entendáis mejor de lo que estamos hablando, aclarar que el ASNEF es la lista de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito, más comúnmente conocida como ‘lista de morosos’, y es una lista que aglutina a todos los préstamos y créditos impagados por particulares dentro del territorio español, de manera concisa y actualizada. Esto quiere decir que, si tu nombre está dentro de esta lista, la gran mayoría de entidades crediticias (no malgastéis vuestro tiempo yendo a un banco) no aceptarán tus solicitudes para obtener un préstamo con ASNEF, argumentando un alto riesgo de impago. Además, los problemas no se limitan a los bancos, ya que las empresas del sector de la telefonía, las aseguradoras y aquellas compañías que se encargan del suministro de la luz y el agua, también suelen poner trabas a la hora de ser contratadas por personas que se encuentran en la lista de ASNEF. Las empresas deben notificar a los usuarios que han sido inscritos en un plazo de 30 días, pero si aún así no sabes si estás o no en la lista, siempre tienes a disposición la página oficial de ASNEF. Aun así, si tu intención es conseguirlo, en ¡QuéBueno! conseguir préstamos personales con ASNEF es posible. Porque, como ya hemos dicho, cuando se trata de pedir un crédito rápido online, estar en la lista de morosos no tiene por qué ser un inconveniente. En este tipo de plataformas no es necesario presentar ningún tipo de documentación o aval (cosa que en los bancos tradicionales es indispensable), ni tampoco contar con una nómina o ingreso fijo (en los bancos no sólamente piden esto, si no que revisarán nuestras cuentas con varios meses de antelación para comprobar que son sanas y que disponemos de la liquidez que ellos creen conveniente), de forma que obtener un crédito rápido online en la web es accesible para todo el mundo. El proceso de solicitud es muy rápido. Para empezar, elegimos la cantidad de dinero que deseamos solicitar y el plazo de devolución idóneo a través del simulador de crédito que hay en la página principal. Una vez hecho, solo es necesario que rellenemos un breve formulario con la información básica, para que se pueda verificar tu identidad. Una vez completada y aceptada la solicitud, en tan solo 10 minutos dispondremos del crédito en nuestra cuenta corriente. Cabe decir que entrar en la lista de ASNEF es mucho más fácil de lo que pueda parecer, puesto que no hay una deuda mínima, existiendo casos en los que una persona ha sido inscrita por tan solo 15 euros. Si necesitas dinero de forma urgente, pedir un microcrédito a través de Internet es una de las mejores soluciones, debido a la rapidez y a la flexibilidad del servicio. Este tipo de páginas web están operativas las 24 horas del día, durante todos los días de la semana y eso facilita el acceso a cualquier minicrédito de hasta 300 euros, si se trata de una persona que solicita un crédito por primera vez, o de hasta 900 euros si esta persona ya ha solicitado con éxito algún préstamo anterior, ya que para llegar a pedir esta última cantidad se ha de ir poco a poco y no puede solicitarse en una primera ocasión. Hay muchos casos en los que puede resultar muy útil pedir un microcrédito. Un ingreso urgente de estas características nos puede servir para poder abonar pequeñas deudas sustanciales que hayan surgido inesperadamente, como puede ser la avería de un coche o de un electrodoméstico importante, una consulta urgente al dentista... Así, una vez restablecida su situación financiera, el cliente puede devolver el préstamo con ASNEF recibido con más tranquilidad. Esta opción tan solo la aconsejamos si la persona que pide el préstamo cree en sus posibilidades de devolverlo a corto plazo, ya que si no lo hace, su situación se verá aún más perjudicada, pues a parte de seguir en la lista de morosos, el usuario habría contraído una nueva deuda con la entidad crediticia que accedió a concederle el préstamo con ASNEF. Pese a esto, es de valorar que pequeñas empresas confíen en los usuarios, todos tenemos un mal mes, o una mala racha, y no por eso merecemos ser tachados.
Para que entendáis mejor de lo que estamos hablando, aclarar que el ASNEF es la lista de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito, más comúnmente conocida como ‘lista de morosos’, y es una lista que aglutina a todos los préstamos y créditos impagados por particulares dentro del territorio español, de manera concisa y actualizada. Esto quiere decir que, si tu nombre está dentro de esta lista, la gran mayoría de entidades crediticias (no malgastéis vuestro tiempo yendo a un banco) no aceptarán tus solicitudes para obtener un préstamo con ASNEF, argumentando un alto riesgo de impago. Además, los problemas no se limitan a los bancos, ya que las empresas del sector de la telefonía, las aseguradoras y aquellas compañías que se encargan del suministro de la luz y el agua, también suelen poner trabas a la hora de ser contratadas por personas que se encuentran en la lista de ASNEF. Las empresas deben notificar a los usuarios que han sido inscritos en un plazo de 30 días, pero si aún así no sabes si estás o no en la lista, siempre tienes a disposición la página oficial de ASNEF.
Aun así, si tu intención es conseguirlo, en ¡QuéBueno! conseguir préstamos personales con ASNEF es posible. Porque, como ya hemos dicho, cuando se trata de pedir un crédito rápido online, estar en la lista de morosos no tiene por qué ser un inconveniente. En este tipo de plataformas no es necesario presentar ningún tipo de documentación o aval (cosa que en los bancos tradicionales es indispensable), ni tampoco contar con una nómina o ingreso fijo (en los bancos no sólamente piden esto, si no que revisarán nuestras cuentas con varios meses de antelación para comprobar que son sanas y que disponemos de la liquidez que ellos creen conveniente), de forma que obtener un crédito rápido online en la web es accesible para todo el mundo. El proceso de solicitud es muy rápido. Para empezar, elegimos la cantidad de dinero que deseamos solicitar y el plazo de devolución idóneo a través del simulador de crédito que hay en la página principal. Una vez hecho, solo es necesario que rellenemos un breve formulario con la información básica, para que se pueda verificar tu identidad. Una vez completada y aceptada la solicitud, en tan solo 10 minutos dispondremos del crédito en nuestra cuenta corriente.
Cabe decir que entrar en la lista de ASNEF es mucho más fácil de lo que pueda parecer, puesto que no hay una deuda mínima, existiendo casos en los que una persona ha sido inscrita por tan solo 15 euros.
Si necesitas dinero de forma urgente, pedir un microcrédito a través de Internet es una de las mejores soluciones, debido a la rapidez y a la flexibilidad del servicio. Este tipo de páginas web están operativas las 24 horas del día, durante todos los días de la semana y eso facilita el acceso a cualquier minicrédito de hasta 300 euros, si se trata de una persona que solicita un crédito por primera vez, o de hasta 900 euros si esta persona ya ha solicitado con éxito algún préstamo anterior, ya que para llegar a pedir esta última cantidad se ha de ir poco a poco y no puede solicitarse en una primera ocasión.
Hay muchos casos en los que puede resultar muy útil pedir un microcrédito. Un ingreso urgente de estas características nos puede servir para poder abonar pequeñas deudas sustanciales que hayan surgido inesperadamente, como puede ser la avería de un coche o de un electrodoméstico importante, una consulta urgente al dentista... Así, una vez restablecida su situación financiera, el cliente puede devolver el préstamo con ASNEF recibido con más tranquilidad. Esta opción tan solo la aconsejamos si la persona que pide el préstamo cree en sus posibilidades de devolverlo a corto plazo, ya que si no lo hace, su situación se verá aún más perjudicada, pues a parte de seguir en la lista de morosos, el usuario habría contraído una nueva deuda con la entidad crediticia que accedió a concederle el préstamo con ASNEF.
Pese a esto, es de valorar que pequeñas empresas confíen en los usuarios, todos tenemos un mal mes, o una mala racha, y no por eso merecemos ser tachados.