Valderas: 'la inversión debe ser prioritaria'
IU pide a la Junta y al Gobierno Central que financien la ampliación de los corredores ferroviarios hasta Huelva y Ayamonte
12.40 h. El coordinador regional de IU-LV-CA, Diego Valderas, ha anunciado esta mañana que su formación presentará una proposición no de ley en el Parlamento andaluz para abrir un debate sobre la necesidad de ampliar los corredores ferroviarios para que tengan continuidad hasta Huelva y Ayamonte para conectar con Portugal. Pide que la financiación de este proyecto sea “prioritaria” en los próximos presupuestos tanto del Estado como de la Junta.

Valderas, que compareció en rueda de prensa junto al coordinador provincial, Pedro Jiménez, y la cabeza de lista al Congreso por Huelva de la formación para las próximas elecciones generales, Pepa Beira, ha señalado que ya que “el corredor central y del Mediterráneo estará financiado por Europa, la Junta y el Estado deben aportar ahora la inversión necesaria para hacer posible en paralelo la ampliación de estos corredores hasta Huelva permitiendo el eje ferroviario y la articulación territorial que la provincia necesita”, por eso su formación exigirá que se incluya en los presupuestos para 2012, tanto de la Junta como del Estado, la inversión necesaria que permita desarrollar el eje ferroviario que una a Huelva con el corredor central.
En este sentido, Beira afirma que “Huelva acaba convirtiéndose en la periferia de la periferia” al no haber sido incluida en los corredores ferroviarios de la Red Transeuropea del Transporte y culpa a la “la visión de Europa” a la hora de planificar el desarrollo estratégico que “solo se de ese impulso económico a las zonas centrales y nosotros acabamos convirtiéndonos en la periferia de Europa, de Andalucía y en la periferia fronteriza”. La cabeza de lista al Congreso reclama también la puesta en marcha de un plan de transporte de mercancías con todo el territorio sur de la península, ya que afirma “es inaceptable que Huelva que es el segundo puerto de Andalucía quede desconectado”.El coordinador regional de IU-LV-CA anunció también que presentarán otra proposición no de ley para que el Ministerio de Agricultura ponga en marcha un programa de calidad para el cerdo ibérico donde se especifiquen las normas que sustentan esa calidad y la puesta en marcha de la Denominación de Origen de Jabugo, “no se puede demorar más estas dos decisiones que suman de forma tan positiva y necesaria para nuestro sector ganadero”, añadió Valderas.Respecto al incumplimiento de la Junta de los compromisos adoptados hace ahora un año con los trabajadores de Astilleros, a los que aún adeudan gran parte de las indemnizaciones o la puesta en marcha de un plan de formación para los recolocables, Valderas señaló que “la Junta no cumple lo que firma, ni con Astilleros, ni con los mineros ni con los ayuntamientos, por eso ya no nos fiamos de que cumpla lo que dice, parece que están de mudanza o están de paso y ya no se molestan”. Precisamente los responsables de la coalición mantendrán un encuentro esta tarde en la Cuenca Minera donde abordarán “las iniciativas necesarias que den el impulso económico que la zona necesita para generar empleo y romper tanto con el desempleo como con la despoblación a la que se enfrenta la comarca”, señaló Jiménez.En clave de política andaluza, el coordinador regional anunció finalmente que ante la constitución el próximo 26 de noviembre de la nueva Federación Andaluza de Municipios y Provincias, “propondremos un decálogo de iniciativas para hacer posible una nueva etapa de la FAMP que defienda los intereses andaluces, de forma soberana e independiente y fuera de los dictados del gobierno central y autonómico”. Estas iniciativas pasan, entre otras, por refundar los estatutos de la federación, una hoja de ruta para los próximos cuatro años, o la elaboración de un plan de rescate municipal que permita el saneamiento económico de los ayuntamientos.