Huelva empaña los últimos datos sobre creación de empresas en Andalucía

Mientras en el conjunto de la comunidad se ha incrementado en un 1,5% su número respecto a 2023, en la provincia sólo sube un 0,7% y las cifras más recientes empeoran esos registros

El número de empresas inscritas en Huelva creció un 1,54 por ciento en abril

La industria de Huelva duplicó sus inversiones en 2023 para impulsar los proyectos de energías renovables y economía circular

El polígono industrial El Peral de Nerva h24

H.C.

El número de empresas onubenses inscritas en agosto en la Seguridad Social fue de 14.713, lo que representa un aumento del 0,7% en comparación con el mismo mes de 2023, cuando se contabilizaron 14.610 empresas. Sin embargo, este dato refleja una disminución del 1,25% respecto al mes anterior, julio de 2024, cuando el registro ascendió a 14.900 empresas.

Y es que, según datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), los últimos números referidos a Huelva contrastan con la tendencia en Andalucía, donde el número total de empresas inscritas en la comunidad autónoma fue de 244.468 en agosto, lo que representa un incremento del 0,3% en comparación con el mes anterior y un aumento del 1,5% respecto a agosto de 2023, lo que equivale a 3.658 empresas más. Este crecimiento en Andalucía muestra una tendencia positiva más pronunciada que la de Huelva, cuyo aumento interanual fue de sólo el 0,7%.

La información que se publica se ha obtenido mediante una explotación específica del Fichero Estadístico de Cuentas de Cotización a la Seguridad Social, de los Regímenes de la Seguridad Social por cuenta ajena, es decir, el Régimen General –incluido el Sistema Especial Agrario y excluido el Sistema Especial Empleados de Hogar–, el Régimen de la Minería del Carbón y el Régimen Especial de Trabajadores del Mar –cuenta ajena–.

Distribución sectorial

De este modo, el sector que registró el mayor número de empresas inscritas en el mes de agosto en la provincia de Huelva fue el deservicios con 10.364 (0,34% menos que el mes anterior); seguido del sector de laagricultura, la ganadería, silvicultura y pesca, con 2.088 (4,4% compañías menos); y el de laconstrucción, con 1.376; mientras que el de la industria fue el que inscribió un menor número con un total de 885.

El sector servicios sigue siendo el que mayor número de empresas registra h24

Con respecto a las del sector servicios (10.364), 3.657 de las empresas inscritas en el octavo mes del año pertenecen al comercio al por mayor y por menor, reparación de vehículos de motor y motocicletas, 2.316 a la hostelería, 608 al transporte y almacenamiento, 127 a información y comunicaciones, 180 a las actividades financieras y de seguros, 200 a actividades inmobiliarias y 727 a actividades profesionales, científicas y técnicas.

Asimismo, dentro de este mismo sector, se inscribieron 715 relacionadas con actividades administrativas o servicios auxiliares, 289 con la educación, 509 empresas relacionadas con actividades sanitarias y de servicios sociales y 293 pertenecen a actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento, además de 113 empresas relacionadas con actividades de los hogares como empleadores de personal doméstico o como productores de bienes y servicios para uso propio, así como se registraron 630 empresas inscritas en otros servicios.

En cuanto al sector industrial, de las 885 empresas inscritas 22 de ellas están relacionadas con las industrias extractivas, 799 con la industria manufacturera, 21 dedicadas al suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado y 43 al suministro de agua, actividades de saneamiento, gestión de residuos y descontaminación.

Por otro lado, el mayor número de empresas en agosto son las que tienen de uno a dos asalariados, con 7.109 compañías, mientras que tan solo 43 cuentan con 250 o más trabajadores, aunque en los últimos meses ha crecido esta cifra, ya que en enero se registraron 73.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia