preparó un bocadillo de 765,80 metros

Huelva consigue su récord 'jamonero'

15.15 h. 765 metros y 80 centímetros. Con esta marca la capital onubense ha conseguido inscribir su nombre en el Libro Guinness de los Records como el lugar donde se preparó el bocadillo de jamón más grande del mundo. En total se han precisado 42 jamones y mil barras de pan, aportados por diferentes mataderos y empresas de la provincia.

Huelva consigue su récord 'jamonero'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Huelva consigue su récord 'jamonero'

Así, miles de onubenses han abarrotado la Iglesia de la Concepción, punto en el que se comenzó la elaboración del bocadillo, del cual se ofrecerán 5.000 raciones a todo aquel que quiera degustarlo.

Desde las 9.00 horas, los organizadores han estado preparando la logística que lleva aparejada esta iniciativa, estando convocados a las 11.30 horas, en la referida Iglesia de la Concepción, diferentes personalidades del mundo de la música, la cultura, para participar en el mismo como cortadores de jamón, entre ellos Juan Cobo Wilkins, Argentina o Arcangel, en una iniciativa que ha tenido como padrino de excepción al atleta onubense Emilio Martín, bicampeón del Mundo Duatlón (2012 y 2015) y campeón de Europa 2017.

Para elaborar este 'bocata' de récord se han utilizado mil barras de pan y 42 jamones aportados por diferentes mataderos y empresas de la provincia, coordinadas por la Asociación Provincial de Industrias de la Carne (AICE), que han contribuido generosamente a este evento subvencionado por la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía, contando con la colaboración del Ayuntamiento de Huelva.

Huelva consigue su récord 'jamonero'

El bocadillo, en el cual han trabajado hasta 150 voluntarios, ha recorrido la principal artería de la ciudad, de punta a punta, en concreto desde la Iglesia de la Concepción hasta la Plaza del Punto, rodeando incluso el Monumento a la Virgen del Rocío que allí se erige.

El apartado solidario de este bocadillo de jamón viene dado por la intención de los organizadores de hacer llegar los donativos que se recauden entre los asistentes a la Asociación 'Érase una Vez', mientras que las porciones que no sean consumidas serán entregadas al Comedor Social Barriada del Matadero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia