Márquez exige a Rodríguez que solucione su deuda con Urbaser y evite 93 despidos

13.05 h. El deterioro de los parques públicos y zonas verdes de la ciudad “es creciente y generalizado”. Así lo ha afirmado el viceportavoz del Grupo Municipal Socialista, Alejandro Márquez, quien ha señalado que esta problemática no afecta a uno ó a dos parques de la ciudad, “sino a todos”. “Este lamentable aspecto puede verse en los parques de los barrios, del centro, en los antiguos y en los nuevos”.

Márquez exige a Rodríguez que solucione su deuda con Urbaser y evite 93 despidos

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En este sentido, Márquez ha añadido que el abandono “salta a la vista”. Así, ha hecho un recorrido por parques como el de Zafra, los Olivos, Alonso Sánchez, Antonio Machado ó el parque de la Esperanza y “ni siquiera podemos hablar de deterioro, sino de abandono total”. Y es que, “crece la hierba sin control en las zonas de paseo, papeleras en el suelo, basura y suciedad”. “Es la imagen de parques absolutamente abandonados desde hace meses porque este aspecto lamentable no se produce de la noche a la mañana”.Así, el viceportavoz ha alertado que esta situación puede empeorar en los próximos días desde que se haga efectivo el ERTE de Urbaser el próximo día 19 de noviembre. Huelva y los onubenses se quedan sin este servicio de mantenimiento y conservación de parques públicos “por la importante deuda de 7 millones de euros que mantiene el equipo de gobierno con la empresa”.  Esto también significa que el total de la plantilla, 93 trabajadores, “se quedan en la calle por culpa de la incapacidad de Rodríguez”. Por ello, el grupo socialista ha exigido a Pedro Rodríguez que de “manera inmediata y urgente” ponga sobre la mesa una solución a la deuda que el gobierno municipal mantiene con Urbaser.  Márquez solicita al alcalde que reaccione y “presente un plan de pago que permita garantizar este servicio y el mantenimiento de los puestos de trabajo”. Así, ha añadido que, hasta el 19 de noviembre “Rodríguez no tiene otra tarea más importante que dar una solución a su deuda porque está provocando un franco deterioro de los servicios públicos de su competencia además de poner en peligro unos 600 puestos de trabajo”. Por todo ello, el socialista ha asegurado que el alcalde de la ciudad “se ha convertido en el mayor problema que tiene Huelva”.En esta línea, Márquez ha señalado que la deuda que en 16 años ha ido generando el Partido popular en la ciudad ha llevado al Consistorio a situación de “colapso”. “Es una institución atada de pies y manos sin capacidad de maniobra”. Asimismo, ha manifestado su temor porque Rodríguez no vaya a dar respuesta a la situación ya que “no lo ha hecho en 4 mandatos” y “aún no ha dado la cara ni explicaciones por los impagos que se están sucediendo en las últimas semanas y que afecta a 600 familias onubenses”.  Finalmente, el concejal socialista ha recordado que la empresa que se encargaba del mantenimiento de parques y jardines de la ciudad de Huelva con anterioridad a Urbaser “ya sufrió los impagos de este alcalde cuando no había crisis”. “Deuda que aún mantiene con esta empresa que ya no trabaja para el Consistorio”. Así, “que no mienta y deje de escudarse en la crisis”. “La realidad es que el Ayuntamiento ya tenía problemas de pago en 1999 por culpa de una política de despilfarro”. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia