XVI Congreso de Sadeca

Inma Shara: “No se pierde autoridad por tener complicidad con las personas a las que diriges”

19.37 h. La prestigiosa directora de orquesta Inma Shara ha inaugurado el XVI Congreso de Sadeca en Huelva mostrando las similitudes entre dirigir a músicos y a profesionales sanitarios. Así, ha aseguradio que sin salud “nada tiene sentido” y que la música “es alimento para el espíritu, pero el espíritu debe estar sano”.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Gestionar una orquesta y un equipo médico. Liderazgos. Similitudes entre los ámbitos sanitario y artístico. Profesionales al fin y al cabo. Y con un elemento común: la vocación. De todo esto ha hablado esta tarde la prestigiosa compositora y directora de orquesta española, una de las más jóvenes y escasas mujeres destacadas en esta disciplina, en la intervención que ha servido para inaugurar el XVI Congreso de la Sociedad Andaluza de Calidad Asistencial (Sadeca) que se celebra hasta el viernes en la Casa Colón de Huelva. Shara, presentada por Marisa Dotor, presidenta de Sadeca, ha querido destacar, para ilustrar las coincidencias entre una orquesta y un equipo médico, que sin salud “nada tiene sentido” y que la música “es alimento para el espíritu, pero el espíritu debe estar sano”. Asimismo, ha advertido que liderar equipos “es complejo pero apasionante” a la vez que reconoció que “en ninguna profesión hay felicidad completa, pero con un objetivo común todo es mejor”.Shara ha abogado por un liderazgo “trascendental y nada recio” como fórmulas para liderar un grupo. “Tiendo puentes afectivos con los componentes de las orquestas que dirijo. No se pierde autoridad por tener complicidad con las personas a las que diriges. El equipo no hace otra cosa que materializar la idea de quien lidera. Aglutino las individualidades, no coarto”, ha manifestado para rematar, asegurando que los hospitales “formáis una gran orquesta” dirigiéndose al auditorio, sin batuta pero con igual firmeza, formado por muchos profesionales que asisten al congreso.La presidenta de Sadeca consideró “un lujo” contar con Inma Shara para abrir el XVI Congreso, una mujer nacida en Amurrio (Álava) que ha dirigido orquestas como la Filarmónica de Londres o la de Israel o las sinfónicas nacionales de la República Checa, Ucrania o Rusia. Un congreso para difundir el conocimientoAntes de la intervención de Inma Shara se produjo la inauguración oficial del Congreso de Sadeca con la bienvenida a los congresistas por parte de Ramón Linares y las palabras de María José Rico, delegada provincial de Salud de Huelva, que destacó el acierto de Sadeca “al elegir los temas del Congreso”, y Áurea Bordóns, directora general de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento de la Junta de Andalucía, que calificó a la Sociedad de “referente ideológico en la cultura de la calidad”. Por su parte, Marisa Dotor, presidenta de Sadeca, habló de un congreso con un reto: “Ahondar en las tecnologías de la información, un camino quizás poco desarrollado en el ámbito sanitario.Mañana jueves la segunda jornadaMañana jueves será la segunda jornada del XVI Congreso de Sadeca. Este segundo día de congreso estará plagado de mesas de comunicaciones y plenarias que tratarán importantes cuestiones como ‘La calidad en la atención al paciente con melanoma’, ‘Las estrategias de calidad en la reorganización de la anticoagulación oral’ o el ‘Abordaje del paciente con dolor’.En la Sala Chimeneas, a las 11.30 horas, el director gerente de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, Antonio Torres Olivera, moderará la mesa clínica ‘Avances en gestión clínica. Presentación y distribución del documento de SECA (Sociedad Española de Calidad Asistencial) ‘Gestión clínica en Unidades del Corazón’. Una hora más tarde, Antonio Camacho Pizarro, jefe del Servicio de Documentación Clínica y Sistemas de Información del Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva, moderará la mesa ‘Información y Calidad’. Torres Olivera cerrará la jornada moderando una mesa plenaria sobre ‘Acreditación’ antes de que Sadeca celebre su asamblea anual.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia