acusa a cruz de no poner en marcha lo que prometió

El PP preguntará en el próximo pleno por la situación en la que se encuentra el plan de exclusión en la capital

18.42 h. El grupo popular en el Ayuntamiento de Huelva va a formular en el siguiente pleno ordinario del mes de marzo una pregunta relativa a la elaboración y puesta en marcha del plan de actuación contra la pobreza y la exclusión social.

El PP preguntará en el próximo pleno por la situación en la que se encuentra el plan de exclusión en la capital

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En 2015, ha recordado la popular, siendo candidato a la Alcaldía de Huelva por el PSOE, Gabriel Cruz, se comprometió, si era alcalde, a poner en marcha un órgano municipal para diseñar un plan de actuación contra la pobreza y la exclusión social en todas las barriadas. Algo que, a día de hoy y casi tres años después de ser elegido alcalde, no se ha puesto en marcha, ha concluido Miranda.

Según ha señalado la portavoz, Pilar Miranda, cuando una persona está en situación de exclusión social es cuando le falta el empleo, la vivienda, el acceso a la educación o a la salud, y en Huelva actualmente el 35,8 por ciento de la población está en riesgo de pobreza o exclusión. En este sentido, ha apuntado que Huelva es la sexta capital de provincia con mayor tasa de pobreza o exclusión social, por lo que se hace necesaria la puesta en marcha de este plan, ha informado el PP en una nota.

La principal causa de exclusión o pobreza, ha explicado la portavoz del PP, es la falta de empleo, a lo que ha añadido que, a nivel nacional, las medidas del Gobierno para favorecer el empleo y disminuir el paro han dado lugar a una bajada de la tasa de paro nacional, la cual está en un 16,60 por ciento, lo cual lo convierte en el mejor dato de hace nueve años. Por el contrario, según ha recordado Miranda, la tasa andaluza de paro está en el 24,40 por ciento y eso es fruto de que en Andalucía no se ponen en marcha medidas adecuadas por parte de la Junta.

El PP, ha destacado Miranda, siempre ha defendido que las personas necesitan empleo para poder tener cubiertas sus necesidades básicas y, ante esta premisa, ha recordado, el equipo de Gobierno anterior elaboró el plan de inclusión para la ciudad de Huelva, un plan, que, a pesar del intenso trabajo de los técnicos municipales, no se pudo llevar a cabo porque la Junta de Andalucía no quiso ni conocerlo. Tampoco quiso poner en marcha las medidas a pesar de ser la administración competente en empleo, vivienda, salud educación y servicios sociales, índices todos ellos que propician la exclusión social si faltan en la vida de las personas, ha remarcado la popular.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia