en as calles valverde del camino y cervantes
Malestar entre los vecinos del Matadero por un asentamiento chabolista de rumanos en dos solares de la barriada
17.56 h. El presidente de la Asociación de Vecinos de Santa Ana del barrio del Matadero, José Luis Rebollo, ha señalado que esta situación 'provoca malestar entre los vecinos', motivo por el cual, a principios de mes, alertaron a la Policía de este asentamiento por 'motivos de estética, de seguridad del barrio y de higiene'.
Los vecinos del barrio del Matadero de Huelva han alertado de un asentamiento chabolista de rumanos que se ha instalado en dos solares de la barriada, concretamente en las calles Valverde del Camino y Cervantes, formado por medio centenar de personas a las que la Policía Local ya ha identificado.El presidente de la Asociación de Vecinos de Santa Ana del barrio del Matadero, José Luis Rebollo, ha señalado que esta situación provoca malestar entre los vecinos, motivo por el cual, a principios de mes, alertaron a la Policía de este asentamiento por motivos de estética, de seguridad del barrio y de higiene.Rebollo ha señalado que registraron un escrito dirigido a la concejala de Seguridad Ciudadana, Carmen Sacristán, el pasado 4 de noviembre, indicándole que los vecinos estaban desbordados porque en estos solares se estaban instalando asentamientos ilegales, que provocaban malestar entre los vecinos.La Policía Local, ha proseguido, se ha personado en el lugar y está realizando las gestiones para desalojar la zona. No obstante, fuentes municipales han señalado que están investigando si los solares son privados o públicos, porque, han incidido, si es público se puede intervenir para desalojarlos, pero si es privado, tiene que intervenir un juez.Del mismo modo, han informado de que los agentes los están identificando a estas personas para ver las condiciones en las que se encuentran y si hay menores.Según ha adelantado el diario Huelva Información en su edición de este miércoles, los inmigrantes proceden de las Marismas del Titán, espacio del que aseguran haber sido desalojados, y ahora se han instalado en este suelo de barrizal y basura que forma parte de un espacio degradado y en transición llamado, en el futuro, a albergar instalaciones deportivas, tal y como lo prevén los planes municipales para el Ensanche Sur. Así viene contemplado en el propio PGOU, que fija para esta zona un uso dotacional-deportivo.