ayuntamiento de huelva
El PSOE afirma que el equipo de gobierno del PP 'pone en peligro' la seguridad de los ciudadanos'
14.02 h. El concejal del grupo municipal socialista en el Consistorio de Huelva, José María Benabat, ha asegurado que ni el PP ni Pedro Rodríguez son 'de fiar ni para las empresas ni para los ciudadanos', pero para 'lo suyo', ha insistido, 'es decir para pagar sus dietas sí hay dinero, mientras que para los servicios públicos no'.

El concejal del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Huelva José María Benabat ha asegurado que el equipo de Gobierno del PP en el Ayuntamiento de Huelva, con el alcalde a la cabeza, Pedro Rodríguez, pone en peligro la seguridad de los ciudadanos, después de que la flota de vehículos de la Policía Local haya estado dos días sin poder repostar gasolina por la deuda de la Ayuntamiento con el proveedor y, aunque ha señalado que este miércoles el equipo de gobierno llegó a un acuerdo con éste, esta situación es inaudita.En rueda de prensa, Benabat ha asegurado que ni el PP ni Pedro Rodríguez son de fiar ni para las empresas ni para los ciudadanos, pero para lo suyo, ha insistido, es decir para pagar sus dietas sí hay dinero, mientras que para los servicios públicos no.Es más, el socialista ha considerado inaudito que el alcalde de una ciudad como Huelva, con problemas, no dé la cara, esté escondido y lleve días y semanas sin comparecer ante los medios, por lo que ha insistido en que el problema más grande de este Ayuntamiento es Pedro Rodríguez, que no es de fiar.Benabat ha recordado la concentración de los trabajadores de la limpieza por el impago de sus nóminas, así como la petición del grupo municipal socialista para que el alcalde comparezca y explique en qué se ha gastado el dinero de la venta de Aguas de Huelva, y éste no comparece.Los servicios básicos de la ciudad van a entrar en un estado de deterioro y van a ser malas noticias semanas tras semanas, ha enfatizado el socialista, a lo que ha añadido que el Ayuntamiento va a tener problemas gordos porque la situación de despilfarro de lo público le ha quitado credibilidad ante las empresas.