Declaración de Impacto Ambiental

Mesa de la Ría obtiene el compromiso del Ministerio de resolver la DIA sobre el proyecto de Fertiberia para los fosfoyesos antes de que finalice marzo

22.47 h. En la reunión con integrantes del colectivo el Ministerio ha explicado que ha solicitado un requerimiento tanto a la Junta de Andalucía como al Ayuntamiento de Huelva para obtener 'la máxima información técnica', según el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, de manera que el procedimiento 'se resuelva cuanto antes'.

Mesa de la Ría obtiene el compromiso del Ministerio de resolver la DIA sobre el proyecto de Fertiberia para los fosfoyesos antes de que finalice marzo

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Después de un mes de la anterior reunión mantenida con el Ministerio de Medio Ambiente, Mesa de la Ría se siente satisfecha tras conocer que a finales de marzo se resolverá la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) sobre el proyecto de Fertiberia para los fosfoyesos.

Antes, el Ministerio ha solicitado un requerimiento tanto a la Junta de Andalucía como al Ayuntamiento de Huelva para obtener la máxima información técnica, según el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, de manera que el procedimiento se resuelva cuanto antes.

El colectivo ciudadano tiene todas las expectativas puestas en que la DIA sea resuelta de manera negativa para que Fertiberia tenga que buscar otro tipo de proyecto para acabar con los fosfoyesos apilados en la marisma, tal y como ha expresado el concejal de Mesa de la Ría, Rafael Gavilán, durante la reunión. De hecho, Mesa de la Ría ha trasladado al Ministerio la importancia que para los ciudadanos de Huelva tiene la eliminación de estos vertidos. Gavilán ha defendido la postura de las 30.000 personas que han refrendado el manifiesto y el centenar de colectivos que se han sumado al mismo con la intención de acabar con los fosfoyesos.

El concejal de Mesa de la Ría también ha informado de la concentración que se celebrará en la Plaza de las Monjas para proponer a las administraciones la descontaminación íntegra de los terrenos bajo el lema 'Fosfoyesos Fuera' y 'Marisma Limpia'. Antes de concluir la reunión, Mesa de la Ría ha pedido justicia social para los onubenses, ya que si los residuos se eliminaran, sería un acicate para la generación de empleo en Huelva y una mejora para la salud de los ciudadanos, ha apostillado Rafael Gavilán.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia