LISTA PARA EL 26M

El nuevo PP municipal: adiós a ‘clásicos’ como Curro Moro o Juana Carrillo

21.29 h. Pilar Marín presenta una candidatura en la que se quedan fuera, además de las marchas ya anunciadas, concejales ‘clásicos’, sustituidos por nombres en su mayoría que no están vinculados a la política.

El nuevo PP municipal: adiós a ‘clásicos’ como Curro Moro o Juana Carrillo

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La candidata del PP a la Alcaldía de Huelva, Pilar Marín, ha desvelado la lista con la que intentará recuperar la Alcaldía en la capital para el PP en las elecciones municipales del 26 de mayo. Marín ha renovado la totalidad de la lista con nombres en su mayoría que no están vinculados a la política y que “representan la sociedad civil”, lo que demuestra que “la candidata ha apostado por el equipo que verdaderamente quería para ganar las elecciones municipales”.

En este sentido, Marín  ha destacado que se trata de un “grupo muy cohesionado y paritario que le avala el año de trabajo realizado en los barrios, escuchando a los vecinos y reuniéndose con los colectivos sociales, económicos y culturales de la ciudad”.

La candidata y decana de la facultad de Ciencias del Trabajo está “segura de poder gobernar con este equipo”. Marín está acompañada en el segundo puesto de la lista por Jaime Pérez, economista y profesor de la Universidad. Como número tres se presenta Paco Millán Fernández, empresario, cantante y compositor onubense. Mientras que en el cuarto y quinto lugar encontramos a Javier González Navarro, de 30 años y licenciado en Derecho y a Patricia Pelegrín Comas, licenciada en Geología, de 51 años.

Del sexto al décimo puesto aparece, José Luis Puente, Licenciado en Derecho; Victoriano Calvo, Diplomado en Relaciones Laborales; Adolfo Morales, empleado de  la banca;  Marta Fernández, trabajadora social en Cáritas y Rocío Ortega, Técnico en Laboratorio y Analista Químico.

A partir del décimo puesto, Marín ha apostado por Alfonso Castro, abogado; Silvia Montaña; Iván Garrido, Grado en Relaciones Laborales y colaborador en medios de comunicación locales para Semana Santa;  Juan Ramón López, Ingeniero y antiguo técnico de baloncesto del ‘Ciudad de Huelva’ y Silvia Eugenio Hernández, empresaria que ostentan el número 11, 12, 13, 14 y 15, respectivamente.

El resto del equipo está compuesto por María de la Peña López, en el puesto número 16, Rosendo Sánchez en el 17, Antonio Rodríguez en el 18, David Flichi en el 19, María Moreno en el 20, Jesús Mangues Engonga en el 21, Ángel Camacho en el 22, Inmaculada Gimeno Esteban en el 23, María Núñez en el 24, Enrique Montenegro Sánchez en el 25, Margarita de Melgar Marra en el 26 y, por último, Saturnino García el 27. Los últimos puestos corresponden a veteranos militantes.

 La candidata del PP a la Alcaldía de Huelva, Pilar Marín, ha desvelado la lista con la que intentará recuperar la Alcaldía en la capital para el PP en las elecciones municipales del 26 de mayo. Marín ha renovado la totalidad de la lista con nombres en su mayoría que no están vinculados a la política y que “representan la sociedad civil”, lo que demuestra que “la candidata ha apostado por el equipo que verdaderamente quería para ganar las elecciones municipales”. En este sentido, Marín  ha destacado que se trata de un “grupo muy cohesionado y paritario que le avala el año de trabajo realizado en los barrios, escuchando a los vecinos y reuniéndose con los colectivos sociales, económicos y culturales de la ciudad”. La candidata y decana de la facultad de Ciencias del Trabajo está “segura de poder gobernar con este equipo”. Marín está acompañada en el segundo puesto de la lista por Jaime Pérez, economista y profesor de la Universidad. Como número tres se presenta Paco Millán Fernández, empresario, cantante y compositor onubense. Mientras que en el cuarto y quinto lugar encontramos a Javier González Navarro, de 30 años y licenciado en Derecho y a Patricia Pelegrín Comas, licenciada en Geología, de 51 años. Del sexto al décimo puesto aparece, José Luis Puente, Licenciado en Derecho; Victoriano Calvo, Diplomado en Relaciones Laborales; Adolfo Morales, empleado de  la banca;  Marta Fernández, trabajadora social en Cáritas y Rocío Ortega, Técnico en Laboratorio y Analista Químico. A partir del décimo puesto, Marín ha apostado por Alfonso Castro, abogado; Silvia Montaña; Iván Garrido, Grado en Relaciones Laborales y colaborador en medios de comunicación locales para Semana Santa;  Juan Ramón López, Ingeniero y antiguo técnico de baloncesto del ‘Ciudad de Huelva’ y Silvia Eugenio Hernández, empresaria que ostentan el número 11, 12, 13, 14 y 15, respectivamente. El resto del equipo está compuesto por María de la Peña López, en el puesto número 16, Rosendo Sánchez en el 17, Antonio Rodríguez en el 18, David Flichi en el 19, María Moreno en el 20, Jesús Mangues Engonga en el 21, Ángel Camacho en el 22, Inmaculada Gimeno Esteban en el 23, María Núñez en el 24, Enrique Montenegro Sánchez en el 25, Margarita de Melgar Marra en el 26 y, por último, Saturnino García el 27. Los últimos puestos corresponden a veteranos militantes. Desaparecen de este modo de la lista nombres clásicos del PP del Ayuntamiento de Huelva de los últimos años, como Curro Moro, Juana Carrillo, Manuel Remesal o Felipe Arias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia