SECCIÓN ELECTORAL

#26M. Propuestas para la capital en... Espacios de ocio

Una ciudad necesita de zonas verdes, lugares de encuentro y espacios de ocio y esparcimiento. ¿Qué proponen en esta materia los diferentes candidatos y candidatas a la Alcaldía de Huelva? ¿Consideran suficientes los espacios existentes? ¿Plantean alguna instalación nueva?

#26M. Propuestas para la capital en... Espacios de ocio

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Gabriel Cruz (PSOE). Apostamos por espacios públicos de calidad para avanzar hacia una Huelva más verde, amable y disfrutable. Impulsaremos nuevas zonas verdes, como el Parque del Ferrocarril. Potenciaremos el Parque Moret y ejecutaremos un Plan de Embellecimiento Paisajístico en plazas, parques y jardines; y crearemos nuevos parque infantiles y áreas biosaludables. Dotaremos al Parque Moret de skatepark y rehabilitaremos el campo de fútbol de El Torrejón y Pérez Cubillas, como hemos hecho con Los Rosales, además de las pistas deportivas del Carmen y la plaza del Andévalo de La Orden. También la integración de la ciudad con su Ría con el proyecto del Puerto para el Muelle de Levante y el desarrollo del Ensanche nos darán la oportunidad de ofrecer nuevos espacios de ocio.  Así lo fomentaremos también en la revisión del PGOU para definir una Huelva cada vez más llena de vida.

#26M. Propuestas para la capital en... Espacios de ocio
#26M. Propuestas para la capital en... Espacios de ocio

Mónica Rossi (Adelante Huelva). En Adelante Huelva haremos del ocio y la cultura un recurso accesible a toda la población a través de la creación de un programa anual de exposiciones, actuaciones y proyecciones, dotado con una línea presupuestaria mínima y cuyo contenido se fijará con la participación de la gente y de las asociaciones. Crearemos espacios públicos multiuso de cuidados, culturales y de ocio a través de un Plan de Inversiones Anuales en los barrios en el que sean las vecinas y los vecinos quienes decidan. Además, haremos una campaña de sensibilización y prevención de la violencia sexual en los lugares de ocio con la colaboración de colectivos, especialmente en los espacios de ocio nocturno enfocada en la juventud.  Asimismo, fomentaremos actividades deportivas adaptadas e inclusivas para garantizar el acceso de personas con diversidad funcional y dificultades de inclusión a actividades lúdicas que fomenten su salud, así como fomentaremos el desarrollo de actividades musicales a través de la cesión de espacios municipales como locales de ensayo y para la organización de festivales, conciertos y otros eventos musicales y culturales, con especial atención a las actividades autogestionadas por la juventud onubense.

#26M. Propuestas para la capital en... Espacios de ocio

Néstor Santos (Ciudadanos). Huelva debe convertirse en una ciudad atractiva no solo para el visitante sino también para sus vecinos, y para ello los espacios de ocio juegan un papel destacado. Hay que sacar el máximo rendimiento a las infraestructuras ya existentes y sacarlas del estado de abandono en el que muchas se encuentran. Y en Ciudadanos (Cs) queremos que sean los propios vecinos los que nos marquen el camino. Cs propone que cada barrio cuente con un punto de encuentro, cercano a un edificio singular, con zonas verdes, deportivas y culturales. Hay que planificarlo con los vecinos. La recuperación de zonas abandonadas como los cabezos es fundamental. Por eso vamos a crear los foros ciudadanos formados por representantes vecinales, comerciantes y todas las personas y profesionales liberales que quieran trabajar por su ciudad.

#26M. Propuestas para la capital en... Espacios de ocio

Rafael Gavilán (Mesa de la Ría). Para Mesa de la Ría, la ciudad de Huelva cuenta con unos maravillosos espacios para el ocio y esparcimiento, que desgraciadamente corren serio peligro de desaparición, como son los Cabezos. Estas formaciones geológicas, auténticas maravillas de la naturaleza, son una seña de identidad asociada a Huelva y que por tanto tenemos la obligación de preservar y proteger de la especulación urbanística. Las ciudades deben contar con espacios libres, no podemos concebir en la actualidad una urbe moderna como un lugar únicamente cubierto de hormigón y ladrillo, sino que se hace necesario que las ciudades y sus habitantes cuenten con espacios libres en los que respirar. Hay que desterrar el viejo concepto de considerar a los cabezos como un solar baldío y susceptible de urbanizar, para comenzar a verlo como un lugar para el ocio y el esparcimiento de los ciudadanos, en los que entrar en contacto con la naturaleza. Huelva es un lugar privilegiado por conservar espacios naturales dentro de la propia ciudad, y debemos hacer lo indecible porque eso continúe siendo así. No tenemos el derecho de privar a las generaciones venideras de poder disfrutar lo que nosotros si tuvimos la oportunidad de hacerlo.

#26M. Propuestas para la capital en... Espacios de ocio

Wenceslao Font (Vox).  He mantenido reuniones con dueños de bares encaminadas a hacer espacios de ocio, cultura y entretenimiento, creando una red de salidas o rutas culturales, musicales y gastronómicas. El ocio en verano es fundamental para conseguir que nuestra ciudad no se quede desierta y para ello proponemos desde cines de verano a multitud de actividades de entretenimiento en la ciudad. Hemos hablado con colectivos que esperan la construcción de unas instalaciones de entretenimiento y deporte para sus asociaciados y usuarios en general. El Puerto y el Ayuntamiento lo han ido retrasando y cambiando de lugar continuamente, y queremos ponerlo en valor con la máxima celeridad posible. A la misma vez debemos reformar el skatepark en desuso del Parque Moret -somos la única capital de provincia sin dicha instalación- y estudiar la posibilidad de un rocódromo cubierto o en instalaciones de un parque.  Los parques de la ciudad deben ser remodelados para su mejor uso y disfrute de todos; tenemos que aumentar los senderos y rutas para disfrutar de nuestros cabezos; las zonas de pipicán deben ser ampliadas para separar ambos conceptos y que los usuarios puedan disfrutar de ellas; las zonas deportivas deberían ampliarse y mantenerse en mejor estado; y el río Odiel debe servirnos para disfrutar de piraguas, padel surf, remo, vela,.... y para ello habrá que preparar acuerdos con los clubs existentes y poner en valor nuestro río.

#26M. Propuestas para la capital en... Espacios de ocio

Andrés María Díaz (AxSí). AxSí es consciente de la necesidad de zonas verdes y de entretenimiento para la ciudadanía, ya que son escasas en nuestra ciudad. Estas zonas deben estar acondicionadas para diferentes usos, accesibles, con su mobiliario urbano correspondiente, limpias y cuidadas, también por quienes la utilizan.  Es necesaria la creación de parques infantiles para disminuir la distancia existente en la actualidad, con árboles para generar sombra. Nos preocupan los espacios destinados actualmente a zonas caninas, siendo ridículos, y por tanto, sin funcionalidad. Habría que hacer áreas caninas adecuadas y acondicionadas para el esparcimiento de estos animales. Proponemos habilitar una zona de skateparks en el Parque Zafra, cerca de un solar existente abandonado; y dinamizar las plazas de los barrios con actividades varias.

#26M. Propuestas para la capital en... Espacios de ocio
#26M. Propuestas para la capital en... Espacios de ocio

Ramón López (Independientes Huelva). Independientes Huelva pondrá en marcha el espacio ocio-cultural para adolescentes ‘Puerto Joven’, con un variado contenido cultural, deportivo y de ocio, y donde los jóvenes podrán disfrutar de su tiempo de esparcimiento sin acudir a aparcamientos o lugares incontrolados. Esta iniciativa se crea con el objetivo de fomentar los valores, la cultura y el deporte, así como disminuir el consumo de alcohol y drogas. Este espacio incluirá instalaciones como rocódromo, pista de skate y exposiciones, además de talleres variados, competiciones deportivas y zonas habilitadas para la organización de eventos. Estará además dotado de una unidad policial para garantizar la seguridad en el recinto. Habilitaremos también un recinto ferial multifuncional para la celebración de las Colombinas y para su uso en fiestas sectoriales todo el año, recuperando la Ría como parte de la historia de Huelva. Además, se habilitarán zonas verdes y parques en todas las barriadas, parques caninos, y unas instalaciones para el cuidado y el esparcimiento de los animales bajo el nombre Animalove City.

#26M. Propuestas para la capital en... Espacios de ocio
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia