SECCIÓN ELECTORAL

#26M. Propuestas para la capital en... Propuesta estrella

La exigencia del pago la deuda medioambiental con Huelva, un plan de choque contra el paro, la creación de una ‘milla gastronómica’, un parque metropolitano en la Punta del Sebo, o un nuevo parque de Bomberos para la ciudad son algunos de los proyectos que prometen desde las distintas candidaturas a la Alcaldía de Huelva.

#26M. Propuestas para la capital en... Propuesta estrella

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Gabriel Cruz (PSOE). Lo que plantea nuestro proyecto, más allá de iniciativas estrella, y haciéndonos eco de las demandas de todos los segmentos de edad y barriadas, es la transformación integral de Huelva a nivel físico, urbanístico, pero también socioeconómico, y desarrollando ámbitos como la cultura y el deporte. Y en este último aspecto tenemos por delante un hito como el Mundial de Bádminton en 2021, un logro alcanzado gracias a la eficiente gestión del Ayuntamiento y a la buena imagen de la que Huelva goza en el exterior. Otro reto de enorme importancia que priorizamos en nuestro programa es el de poner en marcha de manera inmediata una agenda de trabajo con las otras administraciones para reclamar la construcción de infraestructuras de comunicación y servicios de transporte imprescindibles para el avance de Huelva. Y, por supuesto, la apuesta por atraer a la ciudad nuevas actividades empresariales que generen riqueza y empleo.

#26M. Propuestas para la capital en... Propuesta estrella

Pilar Marín (PP). Desde el Ayuntamiento de Huelva vamos a poner en marcha un ambicioso modelo de ciudad que haga posible que Huelva obtenga el distintivo de Capital Verde Europea que otorga la UE. Durante más de un año en colaboración directa con expertos de la UHU hemos diseñado esta estrategia. Queremos implicar a todos los agentes sociales, a todas las instituciones y todos los colectivos en esta tarea. Queremos que la palabra Huelva vaya asociada a calidad de vida, luz, y desarrollo sostenible. Una ciudad verde, sostenible y ligada al medioambiente es la Huelva del futuro.  Asimismo, me comprometo a trabajar de forma incansable para que Huelva sea un espacio ideal para la inversión y el crecimiento económico. El desempleo, nuestro mayor problema, es la primera preocupación de los onubenses y la mía también. Vamos a poner en marcha un Plan de Empleo y Formación, desarrollado con la Junta de Andalucía,  que incluirá medidas de inserción, formación, incentivos fiscales y empleo.

#26M. Propuestas para la capital en... Propuesta estrella

Mónica Rossi (Adelante Huelva). Para Adelante Huelva la propuesta estrella de nuestro programa es la puesta en marcha de un Plan de choque contra el paro, puesto que pondremos a las personas en el centro de nuestras políticas y la problemática del paro es una preocupación extendida entre la ciudadanía, siendo más preocupante en el caso de las mujeres, de los mayores de 55 años y de la juventud onubense. En este sentido, garantizaremos cláusulas sociales en las bolsas de empleo local que den respuesta a las especiales dificultades y necesidades de los colectivos antes mencionados. El Plan de choque contra el paro irá relacionado con importantes propuestas como la remunicipalización de los Servicios Públicos, lo cual repercutirá positivamente en el empleo ya que lucharemos contra toda forma de externalización y privatización de dichos servicios, defendiendo la contratación directa con criterios de transparencia e igualdad y potenciando la representación social y sindical en las mesas de contratación.

#26M. Propuestas para la capital en... Propuesta estrella

Néstor Santos (Ciudadanos). En Ciudadanos no nos gustan los grandes anuncios que luego son muy difíciles de cumplir y que se suelen hacer en campaña. Sí es cierto que tenemos una gran ilusión en conformar una milla gastronómica desde el mercado hasta el Paseo de la Ría y conseguir desarrollar esa zona de la ciudad. Esa será la Huelva del siglo XXI que se complementará con la zona del centro. Ese es un proyecto concreto, pero el verdadero proyecto estrella de Ciudadanos es recuperar todo el patrimonio abandonado en la ciudad y que cada barrio tenga su propio centro de atracción vinculado a su identidad. Que haya zonas de encuentro y comerciales. No queremos concentrar todos los esfuerzos y la capacidad presupuestaria e inversora del Ayuntamiento en una sola zona de la ciudad y dejar abandonada al resto como hasta ahora. Huelva debe avanzar a la vez. Todos los onubenses tienen los mismos derechos.

#26M. Propuestas para la capital en... Propuesta estrella

Rafael Gavilán (Mesa de la Ría). El proyecto ‘Parque Metropolitano Punta del Sebo’ se conseguirá mediante la participación de la sociedad pública ‘Huelva Ría-2030’. Una sociedad para la planificación de suelos, con el objetivo de dotar nuevos usos para la consecución del pleno empleo en Huelva y transformar el actual modelo industrial contaminante en uno de progreso y limpio. Los ejes principales del proyecto son la recuperación de las marismas del río Tinto de Huelva, la limpieza de suelos a través de una “industria de la descontaminación,” y el cambio de uso de la Punta del Sebo en un gran parque. Entre los usos previstos destacan zona residencial, comercial, hotelera, industria de la innovación y tecnología y múltiples dotaciones. Entre las dotaciones e infraestructuras incluirá balnearios-restaurantes, la Fuente de las Naciones, canoas fotovoltaicas, tranvía, Terminal Marítima de cruceros, Centro de Interpretación de las Marismas, Palacio de Congresos y Exposiciones y ‘La Puerta de América’, un gran espacio multifuncional escénico y musical apto para una orquesta sinfónica, teatro y ópera, que incluye el Museo Whitney al pie de la estatua a Colón. El proyecto Puerta de América en Europa será parte del impulso a la declaración de los Lugares Colombinos como Patrimonio de la Humanidad. Si hay algo que nos diferencia del resto de grupos es el ‘Parque Punta del Sebo’, pues fuimos el único grupo municipal que votó en contra de un plan estratégico municipal que pretende mantener las chimeneas en Francisco Montenegro.

#26M. Propuestas para la capital en... Propuesta estrella

Wenceslao Font (Vox). Espero que sea la legislatura que ponga en marcha el estudio de la Huelva del futuro, comenzando el nuevo Plan General de Ordenación Urbana. Ahí estarían recogidos los proyectos y edificios que Huelva necesita poner en valor, los equipamientos para mejorar los barrios, parques, comunicaciones, todo en general. Una ciudad para todos los onubenses, nuestra honradez , ilusión , compromiso y trabajo por las personas. Ahí estará la idea de una nueva  marca Huelva.

#26M. Propuestas para la capital en... Propuesta estrella

Andrés María Díaz (AxSí). Desde AxSí en Huelva reclamaremos la deuda medioambiental que el Estado español tiene con esta ciudad. El modelo que los diferentes gobiernos de España diseñaron para Huelva estaba basado en industrias altamente contaminantes que siempre han lastrado e impedido cualquier otro tipo de desarrollo económico. Huelva lleva muchas décadas sufriendo las consecuencias de ese modelo elegido desde Madrid. Y si bien reportó empleo, nunca el impacto ocasionado respondió a los beneficios generados, que salieron de nuestra tierra y de los que se benefició el Estado. Por ello, consideramos de justicia reclamar desde la institución representativa de la ciudad, el Ayuntamiento, que nos sea reconocida, valorada y pagada esa deuda medioambiental mediante el pago del déficit en infraestructuras, un plan de reindustrialización y la limpieza del entorno natural dañado, de tal manera que se pueda abordar con garantías un futuro mejor para la ciudad.

#26M. Propuestas para la capital en... Propuesta estrella

Ruperto Gallardo (Creo en Huelva). En Creo en Huelva no nos gusta vender humo, de ahí que no hayamos pregonado propuestas que sabemos que serán difícilmente ejecutables. Solo nos comprometemos con lo que sabemos que podemos hacer una vez estudiadas las propuestas. Por eso nos comprometemos con asuntos concretos, realistas y necesarios para Huelva, como la construcción de un nuevo parque de Bomberos para Huelva que sustituya al anterior obsoleto, que ha quedado atrapado en el tráfico de la zona y en el que los profesionales ni siquiera pueden hacer prácticas. Para ello disponemos de parcelas, tras la nueva estación de tren, que son idóneas, por su ubicación, con fácil salida a la ronda exterior, al Puerto y al Polo, y en las que también cabrían la nueva sede de EMTUSA, que necesita dignificar y modernizar sus instalaciones. Para todo esto tenemos estudiada su financiación. También trabajamos para poder anunciar un nuevo Palacio de Congresos, que dotaría a la ciudad de un nuevo y gran reclamo turístico.

#26M. Propuestas para la capital en... Propuesta estrella

Ramón López (Independientes Huelva). La propuesta estrella de Independientes Huelva es la creación de empleo, principal problema de la ciudadanía onubense en este momento. Para ello, pondrá en marcha un Centro Económico de Huelva (CEO), en el que se asesorará a los autónomos y pequeños empresarios de la ciudad y que se convertirá en un instrumento para traer inversiones hasta Huelva.  También para la generación de nuevos puestos de trabajo Independientes Huelva construirá unas modernas instalaciones para el Tiro Deportivo y el Tiro con Arco y pondrá en marcha el proyecto Animalove City para el cuidado de animales,  en los que priorizará la creación de empleo para los vecinos de la capital. La rehabilitación de los principales edificios abandonados de la ciudad (Comisaría del Paseo de Santa Fe, cárcel antigua, estación de tren, edificio de Correos y Mercado de la Merced) y su posterior utilización, así como el trazado de la línea férrea Huelva-Sevilla, permitirán también el crecimiento económico de la ciudad.

#26M. Propuestas para la capital en... Propuesta estrella
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia