sistema educativo
Más de 300 onubenses obtiene el Graduado de Educación Secundaria
14.17 h. Un total de 332 onubenses han obtenido el Graduado en Educación Secundaria, en las pruebas libres celebradas el pasado 4 de abril. Estos resultados mantienen la tendencia al alza de titulados por esta vía, ya que cada año se incrementa el número de personas que optan por estas pruebas para obtener la titulación básica.
Un total de 332 onubenses han obtenido el Graduado en Educación Secundaria, en las pruebas libres celebradas el pasado 4 de abril. Estos resultados mantienen la tendencia al alza de titulados por esta vía, ya que cada año se incrementa el número de personas que optan por estas pruebas para obtener la titulación básica del sistema educativo. En total se presentaron a esta convocatoria 1.420 aspirantes, que fueron evaluados en nueve tribunales de toda la provincia. Las pruebas libres constituyen una vía para que las personas mayores de 18 años puedan acceder a esta titulación que les permitirá, a su vez, continuar su formación académica en niveles superiores como Bachillerato o Ciclos Formativos de Grado Superior. Se trata, por tanto, de una segunda oportunidad para el alumnado que abandonó el sistema educativo de manera prematura así como para aquellas personas que en su día no pudieron formarse. Las pruebas para la obtención del Graduado en Educación Secundaria se realizan todos los años en dos convocatorias, en abril y junio. El plazo de inscripción para participar en la convocatoria de junio permanecerá abierto hasta el próximo día 28 de abril, mientras que las pruebas se desarrollarán el sábado 25 de junio. Los contenidos del examen, único para todos los aspirantes, son los correspondientes a la Educación Secundaria para Personas Adultas (ESPA) y están organizados en torno a tres ámbitos de conocimiento: científico-tecnológico, comunicación y social. Para obtener el Graduado en Educación Secundaria es necesario superar los tres ejercicios, si bien se mantendrán las calificaciones de los ámbitos superados para próximas convocatorias y con validez en todo el territorio nacional. Asimismo, los aspirantes que hayan cursado y aprobado materias de la ESO o enseñanzas equivalentes quedarán exentas de la realización de parte de las pruebas, de acuerdo con la tabla de equivalencias establecidas. Los aspirantes disponen de varias vías formativas para preparar el examen. Así, en los Centros de Adultos de Andalucía se imparten planes específicos en los que este curso están matriculados casi 22.000 alumnos. Por su parte, en los Institutos Provinciales de Educación Permanente e IES autorizados ofertan enseñanzas de Educación Secundaria para Personas Adultas (ESPA) que conducen al título de Graduado, con unos 21.000 alumnos. Asimismo, los aspirantes pueden preparar las pruebas de forma libre utilizando materiales específicos a su disposición en el Portal de Educación Permanente de la Consejería (http://www.juntadeandalucia.es/educacion).Segunda oportunidadLa Consejería de Educación mantiene una oferta amplia y flexible de enseñanzas para personas adultas dirigidas a favorecer la mejora de la formación académica y cualificación profesional de la población andaluza. Estos estudios, que mantienen un elevado nivel de exigencia, se pueden cursar de forma presencial en los Centros de Adultos y los Institutos de Secundaria, así como en las modalidades semipresencial (con una carga lectiva presencial que se imparte desde los Institutos) y a distancia a través de internet. En torno a 200.000 alumnos y alumnas cursan en la actualidad enseñanzas de Educación Permanente de Adultos en Andalucía. Asimismo, funcionan un total de 143 Centros de Educación Permanente y 525 secciones, en los que se atienden las necesidades de formación básica de la población, sirven de apoyo a las personas que se preparan para la obtención del Graduado en Secundaria, y se imparten planes de estudio no formales para el fomento de una ciudadanía activa como idiomas, interculturalidad, hábitos de vida saludable o tecnologías de la información y la comunicación (TIC), entre otros. Además, se pueden cursar enseñanzas de Educación Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos para Adultos en los 8 Institutos provinciales y 2 secciones de Educación permanente, así como en 175 Institutos de Educación Secundaria de toda la comunidad.