HASTA EL 14 DE AGOSTO

Pablo Juliá invita a repasar la memoria gráfica de la Transición en la Casa Colón

17.40 h. El Salón de Chimeneas de la Casa Colón de Huelva ha acogido la mesa redonda sobre la Transición que sirvió de preámbulo para la inauguración de la exposición fotográfica ‘Otros Tiempos’ del fotoperiodista Pablo Juliá con 97 instantáneas y documentos de la Transición Democrática, que se puede disfrutar hasta el próximo 14 de agosto.

Pablo Juliá invita a repasar la memoria gráfica de la Transición en la Casa Colón

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Previa a la inauguración de la misma, los presentes pudieron disfrutar de la mesa redonda en la que intervinieron el fotógrafo Pablo Juliá, la historiadora Encarnación Lemus y el ex presidente de la Junta de Andalucía Manuel Chaves, moderada por el periodista Rafael J. Terán.

Pablo Juliá invita a repasar la memoria gráfica de la Transición en la Casa Colón

En este sentido, la historiadora de la UHU Encarnación Lemus consideró que “la revolución portuguesa y el cambio político en España, la transición ibérica, viene en dos fases ya que nos influye su experiencia con mucha esperanza y sonrisa, pero también de un modo revolucionario; y es que esa fase revolucionaria interviene en el proceso de transición aquí en España a través de experiencias, fundación de partidos, de asociaciones, etc.”.

Pablo Juliá invita a repasar la memoria gráfica de la Transición en la Casa Colón

Un debate que dio paso a la inauguración de la exposición ‘Otros Tiempos’ en la Sala Iberoamericana de la Casa Colón. Según indicó el propio Juliá, “su finalidad es no olvidar lo que supuso el tránsito de la dictadura a la democracia en España y Andalucía en diferentes aspectos sobre todo sociales, culturales y políticos. Asimismo, indicó que con esta muestra le gustaría que quedara en el espectador la inquietud por volver a mirar esta etapa de la historia de España, qué significó y por qué fue tan denostada.

Por último, agradeció la iniciativa del Foro de los Consejos Sociales, y en el caso concreto del Consejo Social de la Universidad de Huelva, por “apostar por una muestra tan necesaria hoy día para comprender los cambios políticos que se vivieron y que, a día de hoy, se siguen viviendo porque, afortunadamente, puedo afirmar que yo he sido un afortunado notario del tiempo”.

Ambas actividades están organizadas por el Consejo Social de la Universidad de Huelva, con el patrocinio del Centro de Estudios Andaluces de la Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía, Fundación Felipe González, Fundación Unicaja, Foro de los Consejos Sociales de las Universidades Andaluzas, Ayuntamiento de Huelva y Diputación de Cádiz.

Pablo Juliá invita a repasar la memoria gráfica de la Transición en la Casa Colón

La exposición cuenta con un apartado específico de fotografías de Huelva y su provincia, así como documentos personales, cartas y material recopilado sobre una etapa de nuestra historia reciente que según Pablo Juliá, en Huelva “es un vaivén extraño, con un límite no marcado, conflictivo, entre una España que se va y otra que viene queriendo marcar reglas de la democracia. Y en ese tira y afloja se producen situaciones nuevas en las que todos aprendemos, como en el conflicto de las minas de Cala, los pescadores y sus familias de Isla Cristina, los problemas de contaminación del polo químico…”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia