operación con el BBVA
El alcalde firma el pago de 7 millones de euros a 385 pequeñas y medianas empresas proveedoras
13.05 h. El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, ha firmado esta mañana el pago de 7 millones de euros para saldar la deuda a 385 medianas y pequeñas empresas y comercios de la ciudad. Para ello esta mañana el primer edil ha suscrito una operación con la entidad BBVA, que permitirá hacer efectivo este pago.

Rodríguez ha destacado que “con esta actuación de tesorería contribuimos a reactivar la economía local en un momento difícil, favoreciendo que fluya el dinero y, sobre todo, que se consoliden los puestos de trabajo de estas empresas y comercios”.En este sentido, el alcalde ha insistido en que “esta operación enmarcada en la línea para las entidades locales del Instituto Oficial de Crédito va encaminada a favorecer la posición del pequeño y mediano autónomo que son los que generan puestos de trabajo, uno de nuestros principales compromisos de esta legislatura”.La solicitud de este préstamo se aprobó por unanimidad en el pleno extraordinario de la Corporación Municipal que se celebró el pasado 28 de noviembre, donde también se dio el visto bueno el Plan Económico y Financiero de Reequilibrio para el periodo 2012-2014, que contempla un paquete de medidas de ajuste organizativas, así como sobre los ingresos y los gastos municipales. Las previsiones de este plan de reequilibrio son la de alcanzar un ahorro del 15 por ciento integrando los organismos autónomos en la estructura del Ayuntamiento (GMU, Patronato de Cultura, Patronato de Deportes y Patronato de Desarrollo Local), a lo que se sumará un plan de viabilidad de cada empresa municipal.El Ayuntamiento también pretende conseguir una mejor distribución de los valores catastrales para bajar el tipo impositivo del IBI y se revisarán el resto de impuestos, incrementando las tasas de manera progresiva para adecuarla al coste real de los servicios municipales. El plan prohíbe además la modificación presupuestaria para incrementar los gastos de personal y fija como objetivo irrenunciable el pago de cotizaciones a Seguridad Social, realizándose también un plan de racionalización de recursos humanos.Los ajustes también llegarán con la reducción de los gastos corrientes gracias a la revisión de los contratos de recogida de basuras, suministro de vehículos, vigilancia, mantenimiento de zonas verdes, albañilería, suministro energía eléctrica, limpieza dependencias municipales y lavado de contenedores.