Conversaciones
Bretón asegura a un primo de la madre de los pequeños que 'los niños están vivos y bien cuidados'
13.11 h. El padre de Ruth y José Bretón ha afirmado al primo materno de los pequeños, Juan David, durante varios encuentros en la prisión provincial de Córdoba que 'los niños están vivos y bien cuidados', rogándole que 'por favor, me traigas a Ruth para poder hablar con ella', según han adelantado en el programa de Telecinco de Ana Rosa.

Asimismo, el primo de Ruth ha intervenido en el programa matutino de Canal Sur, donde ha corroborado esta información asegurando que en los tres encuentros que hemos tenido se ha mostrado muy impaciente por hablar con Ruth, pero nunca habla con tranquilidad de los pequeños. En este sentido, Juan David, ha expuesto que en nuestro primer encuentro me explicó que había recibido una carta en la que le explicaban dónde estaban los niños pero yo le eché en cara que sabía que no era cierto y que me explicara donde estaban, pero no me dijo nada.En el segundo encuentro José Bretón se mostró mucho más alterado, nada más sentarnos en la sala me puso en el cristal que nos separaba un papel cuadriculado donde ponía 'Tengo información, tráeme a Ruth', refiriéndose a la madre de los pequeños. Un gesto que hizo que Juan David se mostrara incrédulo afirmándole que no puedo asegurarte traerte a Ruth, sólo necesito que me digas dónde están los niños; así el padre de los pequeños desaparecidos volvió a insistirle en que si tú me sacas de aquí, yo os diré donde están los niños, sólo puedo decirte que están bien; a lo que Juan David le contestó que esto no es un colegio en el que podamos sacarte, es una cárcel con lo que depende de un juez que salgas o no. Así, el primo de Ruth intentó conseguir más información sobre lo sucedido el pasado 8 de octubre cuando Ruth y José desaparecieron, pero ya José no quiso decirme nada más, sólo insistía en que le trajese a Ruth, que quería hablar con ella. Juan David también aprovechó para preguntarle si la familia de él (José Bretón) conoce algo sobre el paradero de los niños, a lo que contestó muy seguro que no le podía decir nada a sus familiares porque sino judicialmente tendrían cargos por implicación o encubrimiento, algo que me dejó totalmente anonadado.Por último, en el programa de Ana Rosa Quintana ha expuesto que tuvimos un tercer encuentro en el que él se mostró muy frío, pasota, tranquilo; y es que me dijo que había hablado con el abogado y que le había dicho que no dijeses nada sin su presencia y que en dos semanas iba a estar fuera de la cárcel. A la pregunta de qué haría cuando saliese, Bretón se mostró muy seguro y me dijo que se iría a casa de sus padres, con su ordenador y saldría cuando tuvieses que hacer cosas, sin más, sin preocuparse por buscar a los niños ni nada de la situación.Entre las pesquisas de la investigación, el periodista Nacho Abad ha afirmado que se han investigado a los amigos camioneros que tienen rutas internacionales de José Bretón, pero sin dar resultados, ya que es lógico que nadie quiera meterse en una situación así.Carta a RuthAsimismo, durante el 'especial' realizado en el programa de Telecinco se ha mostrado la carta que José Bretón escribió un día antes de la desaparición de los pequeños a la madre de los mismos. En ésta, Bretón tiene dos vertientes: la romántica, recordando los inicios de la relación y sus buenos momentos pasados; y otra más fría, tranquila, pidiéndole perdón a Ruth y rogándole que volviese junto a él puesto que estaba dispuesto a cambiar, pero que si no lo hacía no sabía qué voy a hacer. Entre las letras de las ocho páginas de carta, hay frases como las de no me rechaces de tu vida... Yo podré darte el amor, paz, ternura y tranquilidad que necesitas; así como yo no supondría un problema para ti, tú podrías hacer tu vida con el trabajo y yo más tranquilo cuidaría de los niños... Siempre te pediré perdón, ya que es mi afán más sincero, volver junto a ti. He fracasado como marido y como padre, os he fallado a todos... Haz una lista con todo lo malo que ves en mí, que estoy dispuesto a cambiar por ti, afirmaba Bretón en la carta.