El nuevo secretariado de CCOO se reúne con el delegado del Gobierno de la Junta

10.40 h. CCOO ha mantenido una reunión con el delegado del gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, Manuel Alfonso Jiménez, en la que, además de diversos temas importantes para el futuro de la provincia, el sindicato ha aprovechado para presentar a los miembros del nuevo secretariado elegido tras el XI Congreso Extraordinario.

El nuevo secretariado de CCOO se reúne con el delegado del Gobierno de la Junta

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

CCOO Huelva ha mantenido una reunión con el delegado del gobierno de la Junta de Andalucía en la provincia, Manuel Alfonso Jiménez, para presentar el nuevo secretariado elegido tras el pasado XI Congreso Extraordinario celebrado en noviembre, e integrado por Jesús María Larrarte, secretario de organización y finanzas; Julia Perea, secretaria de comunicación y juventud; Francisco Domínguez, secretario de acción sindical y salud laboral; Laura González, secretaria de mujer, políticas de igualdad y política social; Josefa López, secretaria de política sectorial y migraciones; Inmaculada Borrero, secretaria de empleo y formación; y Emilio Fernández en la secretaria general. El líder de CCOO Huelva ha presentado la postura de la central sindical en diversos temas de relevancia para la provincia. Fernández ha trasladado al delegado del gobierno la necesidad de crear un foro de debate integrado por CCOO y el resto de organizaciones sindicales, partidos políticos, administraciones y organizaciones empresariales, en el que se puedan alcanzar acuerdos importantes en materia de industria, infraestructuras y medio ambiente, que permitan impulsar a la provincia.En esta línea, ha explicado al delegado del gobierno la importancia de reorientar la presencia de la industria en Huelva, garantizando el futuro de la que ya está presente en los principales núcleos productivos, y redefiniendo la actividad hacia un modelo más sostenible económica y medioambientalmente, con especial atención al desarrollo de energías renovables y la agroindustria. En relación a las infraestructuras de comunicación, el sindicato ha recordado la necesidad de desarrollar el desdoble de la N-435, para la que ya se ha adjudicado la obra para el primer tramo, así como las conexiones ferroviarias con Sevilla, y en particular con la llegada de la alta velocidad.  CCOO también ha querido trasladar a Manuel Alfonso Jiménez su apuesta por los polígonos industriales, como el Parque Científico y Tecnológico de Huelva (PCTH), o el Polígono Agroalimentario Huelva Empresarial. Para el sindicato, es imprescindible que la inversión productiva se centre en industrias basadas en I+D+i, y en aquellas que generen un valor añadido a todos los productos autóctonos.Finalmente, Emilio Fernández ha transmitido al Delegado del Gobierno su firme compromiso con los trabajadores y trabajadoras de la provincia, y su voluntad de trabajar para que a través de la concertación social se lleven adelante políticas que permitan la creación de empleo de calidad y con garantías en Huelva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia