PROYECTO 'SIEMPRE JUNTOS'
'Voces del Conquero' trabaja por un sueño: Una residencia para personas con Síndrome de Down
19.22 h. A través de varias actividades, la asociación está recaudando fondos para que las personas con Síndrome de Down y sus familiares dependientes puedan ser atendidos debidamente. Una iniciativa que supondría un proyecto innovador y pionero en toda Andalucía hasta la fecha.

Voces del Conquero’, que acaba de lanzar una iniciativa pionera en toda Andalucía, el proyecto ‘Siempre juntos’, que consiste en la recaudación de fondos para la puesta en marcha de una residencia para personas con Síndrome de Down y sus familiares, en los casos en los que ambos se encuentran ya en situación de dependencia. Actualmente no hay un sistema de respuesta establecido ante este tipo de emergencias y son estas familias, que conocemos, que realmente existen, las que nos han llevado a plantearnos la necesidad de una residencia en la que puedan ser atendidas”, nos explica Inés Bañuls, presidenta de ‘Voces del Conquero’.
Desde sus inicios, ‘Voces del Conquero’ ha ido cubriendo con creces este hueco tan necesario en el tejido asociativo onubense. Además, la asociación tiene una faceta lúdica con el coro rociero que lleva el mismo nombre, y que es precisamente semilla de la vertiente sociocultural de la agrupación, tal y como explica Bañuls, “la idea surgió como ha nacido ésta. Veíamos que había gente que necesitaba ser ayudada, de hecho venían a vernos actuar con nuestro coro y nos pusimos manos a la obra. Ahora, en muchas de nuestras actuaciones, son los propios chicos que reciben los talleres los que nos acompañan bailando”.
Actualmente, ‘Voces del Conquero’ atiende a personas con Síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales desde 2005. Alrededor de 300 socios se benefician de sus talleres y actividades, con afectados no solo de la capital, sino también de localidades como San Bartolomé, Trigueros, Villanueva de los Castillejos o Gibraleón.
‘Siempre juntos’ ha calado hondo no ya exclusivamente por tratarse de una iniciativa sin parangón, sino porque se trata de dar una oportunidad a personas que no tienen otra alternativa. Inés Bañuls se emociona al contar que “una niña que este mes hace la comunión ha donado el dinero que le iba a dar su abuela para comprarse un ordenador”. Y como ha hecho ella, puede hacerlo todo aquel que sienta que su fibra sensible se ha visto afectada, haciendo un ingreso en el siguiente número de cuenta de La Caixa ES3821002565480110253351