Elena Masera reclama justicia para su hija

'Mientras ellos celebran la Nochebuena yo estoy en huelga de hambre por la desesperación'

13.17 h. Elena Masera, madre de una niña de 8 años que murió hace seis años en el Hospital Juan Ramón Jiménez por una presunta negligencia médica, ha iniciado a las 9.00 horas de hoy una huelga de hambre para reclamar que la Justicia fije una fecha para el juicio. ' Mi propósito es remover la memoria del caso para que no caiga en el olvido, que seis años creo que son muchos', asegura.

'Mientras ellos celebran la Nochebuena yo estoy en huelga de hambre por la desesperación'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

'Hace seis años a mi hija la dejaron morir, ¿me dejarán morir a mí esperando el juicio?, ese es el lema que se puede leer en una solitaria pancarta a las puertas de una Audiencia Provincial por la que apenas pasa nadie. Mientras muchas personas se encuentran preparando su cena de Nochebuena, quedando con amigos y familiares, allí se encuentra Elena Masera, dispuesta a hacer todo lo posible para que se haga justicia. El 24 de diciembre de 2005 no fue ni mucho menos una Nochebuena para su familia. Su hija ingresó en el Hospital Juan Ramón Jiménez aquejada de una apendicitis y que falleció tres días después a causa de una mortal infección y la Justicia lleva seis años para establecer una fecha para un juicio por presunta negligencia médica, por lo que Elena ha considerado que tenía que emprender una huelga de hambre para que el tiempo no siga horadando su dolor. Yo quiero que se haga eco otra vez toda la sociedad de este caso y que llegue esto a quien tenga que llegar y se sepa que mientras ellos se van a cenar y a celebrar la Nochebuena, yo estoy aquí en huelga de hambre por la desesperación de esperar seis años, explicó Elena Masera, que recordó que un día como hoy hace seis años operaron a su hija y murió el día 27. Seis años esperando un juicio es algo que desespera bastante, insistió la madre de la niña fallecida, que cuenta con el permiso de la Subdelegación para establecerse a las puertas de la Audiencia, donde piensa acampar y donde su hija y su padre le ayudan a recoger firmas. En cuanto a esta iniciativa, comentó que no tengo ninguna cifra como objetivo. Aquí se puede firmar en papel y también tengo firmas digitales que estoy recibiendo por las redes, pero aseguró que estoy centrada en la huelga de hambre y no sé lo que mi cuerpo va a aguantar. Al respecto, reconoció que no ha hablado con ningún médico especialista antes de emprender esta medida y que sólo me he dedicado a comer mucho durante unos días. Afronto esto desde la ignorancia. Nunca me he propuesto hacer nada así y espero no tener que hacerlo nunca más. Acerca de si en casos similares éstos se han resuelto en plazos más cortos, Masera indicó que un caso de negligencia y con el gremio médico de por medio es muy difícil. Ya nos dijo el abogado que unos cuatro o cinco años tardaría, pero ya van seis y ya no sé cuánto más hay que esperar. Sobre la situación exacta del caso, detalló queya ha pasado al Juzgado de lo Penal Número 1 y estamos en la agenda judicial, que es como la lista de espera y espero que esto sirva para que la situación cambie y el caso se mueva. Mi propósito es remover la memoria del caso para que no caiga en el olvido, que seis años creo que son muchos.

'Mientras ellos celebran la Nochebuena yo estoy en huelga de hambre por la desesperación'
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia