FINALMENTE EL DECRETO-LEY ENTRARÁ EN VIGOR ESTE MARTES

El Gobierno concede un día de moratoria para la paralización de las actividades no esenciales

9.40 h. El Gobierno permitirá a los trabajadores de actividades no esenciales acudir a su lugar de trabajo únicamente este lunes en los casos en los que haya resultado imposible interrumpir de modo inmediato la actividad, por lo que ofrece un día de moratoria para aquellas empresas que lo necesiten para cerrar.

El Gobierno concede un día de moratoria para la paralización de las actividades no esenciales

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

 Así figura en el real decreto-ley por el que se regula la prohibición de actividades económicas no esenciales durante 15 días y establece un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales, con el fin de reducir la movilidad de la población en el contexto de la lucha contra el Covid-19. En concreto, se establece que en aquellos casos en los que resulte imposible interrumpir de modo inmediato la actividad, las personas trabajadoras incluidas en las actividades que se paralizan en este real decreto-ley podrán prestar servicios el lunes 30 de marzo de 2020 con el único propósito de llevar a cabo las tareas imprescindibles para poder hacer efectivo el permiso retribuido recuperable sin perjudicar de manera irremediable o desproporcionada la reanudación de la actividad empresarial. Asimismo, se establece que aquellas personas trabajadoras del ámbito del transporte que se encuentren realizando un servicio no incluido en el real decreto-ley en el momento de su entrada en vigor, iniciarán el permiso retribuido recuperable una vez finalizado el servicio en curso, incluyendo como parte del servicio, en su caso, la operación de retorno correspondiente. Igualmente, la norma fija que las empresas que deban aplicar el permiso retribuido recuperable regulado podrán, en caso de ser necesario, establecer el número mínimo de plantilla o los turnos de trabajo estrictamente imprescindibles con el fin de mantener la actividad indispensable. Esta actividad y este mínimo de plantilla o turnos tendrá como referencia la mantenida en un fin de semana ordinario o en festivos. Margarita Robles y la paralización abruptaLa ministra de Defensa, Margarita Robles, aseguró anoche, en una entrevista en La Sexta, que el Gobierno dará un plazo para que algunas actividades no se paralicen de manera abrupta y aunque ha admitido un poco de retraso en publicar en el BOE el decreto de cierre de la actividad que no es esencial, cree que se hará en breve. La ministra ha justificado el retraso en publicar en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el decreto aprobado este domingo por el Consejo de Ministros reunido de forma extraordinaria en que se trata de una cuestión de la que no hay precedente. Margarita Robles cree que el decreto estará a punto de publicarse en el BOE, ya que entra en vigor este lunes, pero afirma que es necesario detallar las cuestiones jurídicas y eso se lleva tiempo. Es necesario precisar la norma y a veces no es tan fácil, ha dicho, pero ha precisado que se está ultimando. Además, ha revelado que se establecerá una especie de moratoria o plazo para que determinadas actividades no se paralicen abruptamente y los empresarios tengan tiempo de preparar esa paralización y dar de esta forma cierta tranquilidad.

En concreto, se establece que en aquellos casos en los que resulte imposible interrumpir de modo inmediato la actividad, las personas trabajadoras incluidas en las actividades que se paralizan en este real decreto-ley podrán prestar servicios el lunes 30 de marzo de 2020 con el único propósito de llevar a cabo las tareas imprescindibles para poder hacer efectivo el permiso retribuido recuperable sin perjudicar de manera irremediable o desproporcionada la reanudación de la actividad empresarial.

Asimismo, se establece que aquellas personas trabajadoras del ámbito del transporte que se encuentren realizando un servicio no incluido en el real decreto-ley en el momento de su entrada en vigor, iniciarán el permiso retribuido recuperable una vez finalizado el servicio en curso, incluyendo como parte del servicio, en su caso, la operación de retorno correspondiente.

Igualmente, la norma fija que las empresas que deban aplicar el permiso retribuido recuperable regulado podrán, en caso de ser necesario, establecer el número mínimo de plantilla o los turnos de trabajo estrictamente imprescindibles con el fin de mantener la actividad indispensable. Esta actividad y este mínimo de plantilla o turnos tendrá como referencia la mantenida en un fin de semana ordinario o en festivos.

La ministra ha justificado el retraso en publicar en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el decreto aprobado este domingo por el Consejo de Ministros reunido de forma extraordinaria en que se trata de una cuestión de la que no hay precedente.

Margarita Robles cree que el decreto estará a punto de publicarse en el BOE, ya que entra en vigor este lunes, pero afirma que es necesario detallar las cuestiones jurídicas y eso se lleva tiempo. Es necesario precisar la norma y a veces no es tan fácil, ha dicho, pero ha precisado que se está ultimando.

Además, ha revelado que se establecerá una especie de moratoria o plazo para que determinadas actividades no se paralicen abruptamente y los empresarios tengan tiempo de preparar esa paralización y dar de esta forma cierta tranquilidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia