EN LA CAPITAL

El Ayuntamiento de Huelva y Bareca trabajan para la reactivación del sector hostelero

19.44 h. Desde los propios bares y restaurantes se programarán actividades propias como catas de vinos y aceites de Huelva, talleres de cocina, degustaciones de jamón, despiece de atún con las que poner en valor los productos locales.

El Ayuntamiento de Huelva y Bareca trabajan para la reactivación del sector hostelero

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Asociación Provincial de Bares y Cafeterías (Bareca), integrada en la Federación Onubense de Empresarios (FOE), trabaja conjuntamente con el Ayuntamiento de la ciudad para preparar al sector de cara a la vuelta a la normalidad que aunque no se sabe cuándo será de lo que sí se está seguro es que necesitará de medidas que vengan a potenciarlo y otras destinadas a reducir el impacto económico que el coronavirus va a ocasionar a la economía de los hosteleros. Así las cosas, y a raíz del contacto previo establecido entre el alcalde, Gabriel Cruz, y el presidente de Bareca, Rafael Acevedo, los técnicos de ambas entidades están ya elaborando un plan de acción que incluye iniciativas que van desde la promoción con medidas dirigidas a incentivar el consumo a otras acciones que, en colaboración con Huelva Comercio, se desarrollarán para dinamizar el centro de Huelva y sus barrios más populares, según ha informado la FOE en una nota de prensa. Además, desde los propios bares y restaurantes se programarán actividades propias como catas de vinos y aceites de Huelva, talleres de cocina, degustaciones de jamón, despiece de atún, etcétera, con las que poner en valor los productos locales, formando además a nuestros empresarios para ponerlos al día en asuntos de su interés. Estas medidas vendrán a complementar las que ya ha aprobado el Ayuntamiento de Huelva en consenso con Bareca como son la exención de las tasas por la utilización y ocupación privativa o aprovechamiento especial del subsuelo, suelo y vuelo de la vía pública o terrenos de uso público (terrazas) y la de recogida de basuras, además de ofrecer flexibilidad en los plazos de pago de los tributos municipales.

Así las cosas, y a raíz del contacto previo establecido entre el alcalde, Gabriel Cruz, y el presidente de Bareca, Rafael Acevedo, los técnicos de ambas entidades están ya elaborando un plan de acción que incluye iniciativas que van desde la promoción con medidas dirigidas a incentivar el consumo a otras acciones que, en colaboración con Huelva Comercio, se desarrollarán para dinamizar el centro de Huelva y sus barrios más populares, según ha informado la FOE en una nota de prensa.

Además, desde los propios bares y restaurantes se programarán actividades propias como catas de vinos y aceites de Huelva, talleres de cocina, degustaciones de jamón, despiece de atún, etcétera, con las que poner en valor los productos locales, formando además a nuestros empresarios para ponerlos al día en asuntos de su interés.

Estas medidas vendrán a complementar las que ya ha aprobado el Ayuntamiento de Huelva en consenso con Bareca como son la exención de las tasas por la utilización y ocupación privativa o aprovechamiento especial del subsuelo, suelo y vuelo de la vía pública o terrenos de uso público (terrazas) y la de recogida de basuras, además de ofrecer flexibilidad en los plazos de pago de los tributos municipales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia