LA CIFRA TOTAL DE FALLECIDOS HA SUPERADO LAS 23.000

Las muertes diarias por coronavirus en España descienden a 288 en las últimas 24 horas

11.29 h. Los fallecidos por coronavirus en España ascienden este domingo a 23.190, tras registrase 288 nuevas muertes en las últimas 24 horas, según los últimos datos facilitados por el Ministerio de Sanidad.

Las muertes diarias por coronavirus en España descienden a 288 en las últimas 24 horas

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No obstante, este pasado sábado el total de contagiados por coronavirus ascendía a un total de 223.759, ya que no solo se tenían en cuenta a los confirmados por PCR, sino a los positivos con test de anticuerpos.

Tal y como ha explicado el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, este cambio de criterio a la hora de contabilizar el número de contagiados en España, se debe a que era más interesante concentrar la atención en estos datos (confirmados con PCR) y no distraer la atención con otros datos que son de difícil interpretación, como es el caso de los test de anticuerpos. No hay ningún afán de modificar datos, ha advertido.

En este sentido, ha asegurado que los 1.729 nuevos casos confirmados de coronavirus suponen un incremento del 0,8%, cuando hace un día este incremento era del 1%. Estamos en unos números que no veíamos desde hacía unas semanas, ha celebrado.

Con respecto al número diario de fallecidos, señala que registrar en un día menos de 300 muertos indica una dirección clara favorable de la evolución de la epidemia, al registrar un 1,3% de incremento.

Estas tendencias se observan desde hace varias semanas, ha explicado Simón, que dice que gracias al esfuerzo realizado por todos se tiene que observar esta tendencia de manera sostenida en los próximos días.

Por debajo del millar de fallecidos se sitúan: Aragón, con 712; Navarra, con 431; Extremadura, con 422; Galicia, con 394; La Rioja, con 315; Asturias, con 249; Cantabria, con 183; Baleares, con 175; Canarias, con 131; Murcia, con 127; Ceuta con 4; y Melilla con 2.

La Comunidad de Madrid también es la región con mayor número de infectados por coronavirus, con un total de 59.126 contagiados (solo confirmados con prueba PCR); seguido de Cataluña, con 46.811; Castilla y León, con 16.222; Castilla-La Mancha, con 15.609; País Vasco, con 12.455; Andalucía, 11.774; y Comunidad Valenciana, con 10.160.

Por debajo de los 10.000 contagiados se sitúan Galicia, con 9.176 (esta comunidad también tiene en cuenta los test de anticuerpos); Aragón, con 4.955; Navarra, con 4.712; La Rioja, con 3.861; Extremadura, 2.736; Asturias, 2.249; Canarias, 2.167; Cantabria, 2.083; Baleares, con 1.854; Murcia, con 1.474; y Ceuta y Melilla, con 100 y 110 confirmados, respectivamente.

 Por debajo del millar de fallecidos se sitúan: Aragón, con 712; Navarra, con 431; Extremadura, con 422; Galicia, con 394; La Rioja, con 315; Asturias, con 249; Cantabria, con 183; Baleares, con 175; Canarias, con 131; Murcia, con 127; Ceuta con 4; y Melilla con 2. La Comunidad de Madrid también es la región con mayor número de infectados por coronavirus, con un total de 59.126 contagiados (solo confirmados con prueba PCR); seguido de Cataluña, con 46.811; Castilla y León, con 16.222; Castilla-La Mancha, con 15.609; País Vasco, con 12.455; Andalucía, 11.774; y Comunidad Valenciana, con 10.160. Por debajo de los 10.000 contagiados se sitúan Galicia, con 9.176 (esta comunidad también tiene en cuenta los test de anticuerpos); Aragón, con 4.955; Navarra, con 4.712; La Rioja, con 3.861; Extremadura, 2.736; Asturias, 2.249; Canarias, 2.167; Cantabria, 2.083; Baleares, con 1.854; Murcia, con 1.474; y Ceuta y Melilla, con 100 y 110 confirmados, respectivamente. Además, un total de 98.732 personas se han curado, lo que supone 3.024 nuevos pacientes que han superado la enfermedad desde este sábado. Hasta el momento, en España se han notificado un total de 207.634 casos confirmados de Covid-19 por PCR. 14 nuevas muertes en AndalucíaAndalucía alcanza los 1.145 fallecidos por coronavirus, 14 más en 24 horas, según los datos difundidos este domingo por el Ministerio de Sanidad, que reflejan la jornada con menos hospitalizados desde el inicio de la pandemia --33-- y sin sumar nuevos pacientes en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Por primera vez en los últimos días el parte diario del Ministerio de Sanidad no contabiliza los casos asintomáticos, lo que no permite hacer una comparativa de la evolución diaria de nuevos positivos. Sanidad únicamente detalla 11.774 contagios confirmados mediante PCR, 71 más en 24 horas, frente al aumento de 167 de la víspera. Por su parte, la cifra de 14 fallecidos de este domingo supone un significativo descenso en relación a los 24 del sábado en la primer día de los últimos cinco con menos de 20 muertes por Covid-19. La cifra de hospitalizados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), que alcanza los 716, es incluso uno menos en 24 horas tras sumar tres la víspera, lo que refuerza la línea de contención de la presión asistencial en las UCI de los hospitales andaluces. El mejor dato de la jornada vuelve a ser el número de curados, que alcanza los 4.741 y mejora su tendencia positiva con 446 más en 24 horas, con un nuevo incremento significativo en relación a los 303 registrados el sábado. Ello permite que Andalucía siga aumentando la diferencia de curados respecto al número de fallecidos (3.596) en la décimo octava jornada consecutiva en la que la cifra diaria de nuevos curados supera a la de nuevos hospitalizados, que se sitúa en 33, siete menos en 24 horas y el menor aumento diario desde el inicio de la pandemia.

Por su parte, la cifra de 14 fallecidos de este domingo supone un significativo descenso en relación a los 24 del sábado en la primer día de los últimos cinco con menos de 20 muertes por Covid-19.

La cifra de hospitalizados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), que alcanza los 716, es incluso uno menos en 24 horas tras sumar tres la víspera, lo que refuerza la línea de contención de la presión asistencial en las UCI de los hospitales andaluces.

El mejor dato de la jornada vuelve a ser el número de curados, que alcanza los 4.741 y mejora su tendencia positiva con 446 más en 24 horas, con un nuevo incremento significativo en relación a los 303 registrados el sábado.

Ello permite que Andalucía siga aumentando la diferencia de curados respecto al número de fallecidos (3.596) en la décimo octava jornada consecutiva en la que la cifra diaria de nuevos curados supera a la de nuevos hospitalizados, que se sitúa en 33, siete menos en 24 horas y el menor aumento diario desde el inicio de la pandemia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia