PROPONE UNA MODIFICACIÓN DEL PRESUPUESTO

Adelante Huelva pide destinar a la crisis económica del coronavirus los 120.000 euros que estaban destinados a la Semana Santa

17.45 h. Adelante propone la modificación del presupuesto y una moratoria de la deuda municipal para hacer frente a la crisis. El edil Jesús Amador también plantea soluciones con la derogación por parte del Gobierno de la Ley Montoro, así como pedir a la Junta el 20% de la Patrica que corresponde a los ayuntamientos.

Adelante Huelva pide destinar a la crisis económica del coronavirus los 120.000 euros que estaban destinados a la Semana Santa

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El concejal de Adelante Huelva, Jesús Amador, ha presentado este viernes una serie de propuestas económicas, que se debatirán en el próximo pleno extraordinario del Ayuntamiento de Huelva, para hacer frente a la situación de crisis que está viviendo la sociedad onubense a raíz de la pandemia por coronavirus. 

Así, Amador ha planteado “la necesidad de modificar el presupuesto municipal, ya que existen partidas que no se han podido gastar en el que era su cometido inicial, debido al estado de alarma”.

En este sentido, según los cálculos de la formación, Adelante Huelva propone que una partida de más de 3,3 millones de euros “se dedique a hacer frente con medidas concretas a los problemas económicos y sociales derivados de la crisis en la capital onubense”. 

En este apartado entrarían montantes destinados a actividades que “no se han podido llevar a cabo debido al confinamiento, como pueden ser los 120.000 euros que el Ayuntamiento destina al Consejo Local de Hermandades y Cofradías para la Semana Santa que no se ha podido celebrar”. 

También entra un tercio del presupuesto destinado a dietas y a actividades en centros sociales que no se han llevado a cabo en este periodo y que “entendemos que no se va a usar en ese porcentaje”.

“Se trata de una medida que vemos posible que asuma la Junta”, ha señalado el concejal, para insistir en que “son los ayuntamientos adonde la ciudadanía acude para buscar ayuda”, por lo que “es urgente que las administraciones central y autonómica tengan en cuenta estas propuestas” en la búsqueda de soluciones ante “la envergadura de la crisis económica y social en la que estamos inmersos debidos a la pandemia por Covid 19”. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia