ESTÁ EN UN ESPACIO PROTEGIDO Y FUERA DE LA CIUDAD

El Ayuntamiento de Huelva recuerda a la Junta las 'singularidades' de la playa del Espigón para su reapertura

19.02 h. El consistorio capitalino trasladó a la Junta de Andalucía que la playa de El Espigón tiene 'singularidades como su integración en el espacio protegido del Paraje Natural Marismas del Odiel, su pequeña superficie o su distancia del casco urbano de Huelva'.

El Ayuntamiento de Huelva recuerda a la Junta las 'singularidades' de la playa del Espigón para su reapertura

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Huelva ha participado este viernes en la convocatoria por videoconferencia que la Consejería de la Presidencia de la Junta de Andalucía ha hecho a los 61 municipios costeros de la comunidad autónoma para abordar la puesta a punto de las playas con todas las garantías sanitarias y ha recordado las singularidades que distinguen a la playa de la capital onubense de la generalidad de núcleos costeros, de cara a los requerimientos de esta desescalada.

Así, esta reunión en la que el Consistorio onubense ha estado representado por el teniente de alcalde de Urbanismo, Medio Ambiente y Transición Ecológica, Manuel Gómez Márquez, ha tenido por objeto coordinar las medidas de seguridad y protección frente al covid-19 a aplicar ante la apertura de las playas el 25 de mayo en el ámbito de la segunda fase de la desescalada, medida propuesta por el Gobierno andaluz al Ejecutivo central.

En este marco, el teniente de alcalde ha destacado la importancia de abordar la puesta a punto de la playa del Espigón con las máximas garantías de higiene, salubridad y seguridad, para la tranquilidad de todos las onubenses, cometido que se traducirá en una serie de medidas que el Ayuntamiento propondrá a la Junta para que desde su intermediación las eleve al Ministerio de Sanidad.

Asimismo, en esta videoconferencia, Gómez Márquez ha trasladado al consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, las particularidades que distinguen a la playa de la capital onubense de la generalidad de núcleos costeros, de cara a los requerimientos de esta desescalada.

Singularidades como su integración en el espacio protegido del Paraje Natural Marismas del Odiel, su pequeña superficie o su distancia del casco urbano de Huelva, ha apuntado, avanzando los condicionantes a tener en cuenta para la disposición de servicios y equipamientos en las actuales circunstancias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia