FUNDÓ LA HERMANDAD DE EMIGRANTES

Fallece Juan Gil Zamora, el hombre que soñó con El Rocío desde Alemania

13.30 h. La Hermandad de Emigrantes ha perdido a su fundador, Juan Gil Zamora, que ha subido al cielo con 87 años, acompañado por su medalla, en casa y rodeado por su familia tras una larga enfermedad. Su vida está llena de méritos y logros en muchos ámbitos.

Fallece Juan Gil Zamora, el hombre que soñó con El Rocío desde Alemania

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Alguien con una vida tan larga y rica, tan activa y emprendedora, puede ser recordado por muchas cosas, pero en el caso de Juan Gil Zamora, que ha fallecido a los 87 años en Huelva, su nombre irá ligado por siempre al de la Hermandad del Rocío de Emigrantes, que fundó en la localidad alemana de Bocholt en 1963. Allí, siendo un emigrante, soñó con tener cerca su tierra y la fuente de su fe. 

Fallece Juan Gil Zamora, el hombre que soñó con El Rocío desde Alemania

Es por eso que lleva junto al corazón la medalla de su hermandad para su viaje al cielo, que se ha ganado con tanto esfuerzo y tesón, con tanto amor hacia los demás. Así lo ha querido su familia, que le ha rodeado y acompañado en su casa en el tiempo de enfermedad que le tocó padecer y que llora su pérdida a la vez que recibe muestras de cariño de toda Huelva y más allá. 

“Gracias a él disfrutamos de una hermandad tan bonita y por eso se va a ir con su medalla”, indica su nuera, Pepi Martín, a huelva24.com, que recordó el gran homenaje que recibió de Emigrantes en 2013. “La semana pasada vino el obispo, que lo apreciaba mucho, a darle la extrema unción. Dijo que era su momento”. 

Fue mecánico y acabó en las minas de carbón de Repelen. Como tantos otros españoles se fue a Alemania a buscarse la vida en la década de los 60 y supo ganarse la confianza de los alemanes para ayudó a muchos españoles a encontrar trabajo en el país germano. En ese tiempo creo el Club Hispano-Alemán, que tenía como patrona a la Virgen del Rocío, y que fue germen de la Hermandad de Emigrantes, referencia para la colonia asentada allí. 

Fallece Juan Gil Zamora, el hombre que soñó con El Rocío desde Alemania

También fue creador de la Clínica Veterinaria de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Huelva, que que estuvo dirigiendo hasta caer enfermo y que en 2019 pasado cumplió 50 años. Su nuera, Pepi Martín, tomó el relevo del que considera “el más grande, mi segundo padre y maestro”. Resalta de él su profesionalidad y espíritu solidario, ya que siempre colaboraba con Cruz Roja y otras entidades benéficas, y también fue el promotor de que todos los 5 de octubre se bendijera a los animales en la Hermandad de la Salud. 

“Su trayectoria vital tiene mucha riqueza histórica”, recalca Martín sobra una vida repleta de proyectos, premios y reconocimientos. Y es que este amante de Punta Umbría también salvó la Cooperativa Parque de la Luz, formada por 264 viviendas, fue administrador de las 96 viviendas llamadas 'Casas del Obispo', hizo realidad la Guardería Infantil del Chorrito Alto y la Cruz de la Alegría en Huerta Mena, entre otras muchas cosas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación