POR COVID-19

España registra 48 nuevas muertes en un día y 361 contagios confirmados

19.38 h. Las muertes diarias por el nuevo coronavirus se han reducido hasta las 48 en las últimas 24 horas, lo que sitúa la cifra total de fallecidos por Covid-19 a los 28.678, según el informe publicado por el Ministerio de Sanidad.

España registra 48 nuevas muertes en un día y 361 contagios confirmados

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Se trata de un pequeño descenso respecto a ayer viernes, cuando se registraron 56 fallecidos, y la misma cifra del miércoles, si bien ese día no estaban incluidos los datos de Cataluña. Además, 235.290 personas han dado positivo en una prueba PCR, lo que supone 361 más en un día; 11.474 personas han ingresado en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), 13 en las últimas 24 horas; y 124.757 han precisado hospitalización, 125 en el último día. Por comunidades autónomasSanidad ha explicado que Cataluña ha notificado 151 casos nuevos de los cuales 92 son nuevos diagnósticos, mientras que la Comunidad de Madrid ha notificado 185 casos nuevos de los cuales 68 son nuevos diagnósticos. De los 361 positivos registrados este sábado, 21 pertenecen a Andalucía (12.597 en total); 9 a Aragón (5.627); 1 Asturias (2.377); 2 a Baleares (2.039); 9 Canarias (2.321); 3 a Cantabria (2.287 en total); 25 a Castilla-La Mancha (16.855); y 63 a Castilla y León (18.737). Asimismo, en Cataluña se han registrado 92 casos más (57.114); en Ceuta 1 (125); en la Comunidad Valenciana 30 (11.051); en Extremadura 4 (3.048); en Galicia 14 (9.098); en Madrid 68 (67.610); en Murcia 1 (1.575); en Navarra 5 (5.205); en el País Vasco 13 (13.467); mientras que Melilla y La Rioja son las únicas regiones en las que no se ha registrado ninguno, y su total asciende a 121 y 4.036 casos, respectivamente. Respecto a las muertes, Aragón, Asturias, Baleares Canarias, Cantabria, Castilla y León, Ceuta, Melilla y Murcia no han notificado ningún fallecido en las últimas 24 horas. En Andalucía ya han fallecido 1.389 personas (12 en las últimas 24 horas); en Aragón 858; en Asturias 307; en Baleares 222; en Canarias 155; en Cantabria 209; en Castilla-La Mancha 2.934 (5 en las últimas 24 horas); y en Castilla y León 1.961. Además, siete personas han fallecido en Cataluña como consecuencia del coronavirus en las últimas 24 horas (6.663 en total); en Ceuta se han contabilizado 4 fallecidos desde el comienzo de la pandemia; en la Comunidad Valenciana 1.390 (1 más en un día); en Extremadura 507 (una persona en el último día); en Galicia 610 (una más); en Madrid 8.956 (12 en las últimas 24 horas); en Melilla 2; en Murcia 149; en Navarra 509 (1 más); en el País Vasco 1.494 (7 en un día); y en La Rioja 357 (1 más). En cuanto a los ingresos en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) se han contabilizado un total de 11.474 personas, de las cuales 13 han ingresado en el último día. No obstante, sólo ha habido ingresos en Aragón (1), Castilla-La Mancha (1), Comunidad Valenciana (2), Galicia (1), Madrid (7) y Navarra (1). Respecto a los hospitalizados, en total han precisado hospitalización por COVID-19 124.757 personas, 125 en el último día, siendo Canarias, Cataluña, Ceuta, Comunidad Valenciana, Melilla y La Rioja las únicas que no han registrado ninguna nueva hospitalización.Andalucía registra 12 muertes, peor dato desde el 9 de mayoAndalucía alcanza los 1.389 fallecidos por coronavirus, doce más en 24 horas y peor dato desde el 9 de mayo cuando fallecieron 16 personas, según los datos difundidos este sábado por el Ministerio de Sanidad, que también registran un descenso con 21 casos positivos confirmados por PCR, doce nuevos hospitalizados y ningún nuevo ingreso en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). En total, Andalucía suma 12.597 casos positivos desde el inicio de la pandemia, 21 más en 24 horas, cifra inferior a los 29 del viernes, a los 45 del jueves --sólo 24 de ellos nuevos-- y a los 29 del miércoles, aunque superior a los 15 del martes y muy por encima de los ocho registrados el lunes, mejor dato desde el inicio de la pandemia. La tasa de incidencia en Andalucía en los últimos 14 días vuelve a crecer más de una décima hasta los 4,12 casos por cada 100.000 habitantes, algo menos de cuatro veces inferior a la media nacional, situada en 14,81 y que constituye uno de los principales parámetros a tener en cuenta para la desescalada. Andalucía sigue registrando la cuarta menor tasa entre las comunidades autónomas, sólo superada por Melilla, con 2,31; Canarias, con 3,30; y Asturias, con 3,23 casos por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas. Los doce fallecidos de este sábado, peor dato desde el 9 de mayo cuando fallecieron 16 personas, es muy superior a los dos fallecidos del viernes, que eran la menor cifra en la última semana si se excluía el lunes, primera jornada sin muertes desde el inicio de la pandemia en Andalucía. Por su parte, la cifra de hospitalizados mantiene su buena evolución y suma 6.229, doce más en 24 horas, superior a los cinco del viernes. El número de ingresados en UCI sigue igualmente contenido y se sitúa en 766, uno menos que el viernes. El Ministerio de Sanidad no facilita cifras de casos asintomáticos ni de pacientes curados. Según había informado previamente la Consejería de Salud, Andalucía ha bajado este sábado de los 200 pacientes ingresados por el coronavirus Covid-19, jornada en la que permanecen en los hospitales andaluces 197 personas, 15 menos que en las últimas 24 horas, de las que 52 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), misma cifra que desde hace dos días.

Además, 235.290 personas han dado positivo en una prueba PCR, lo que supone 361 más en un día; 11.474 personas han ingresado en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), 13 en las últimas 24 horas; y 124.757 han precisado hospitalización, 125 en el último día.

De los 361 positivos registrados este sábado, 21 pertenecen a Andalucía (12.597 en total); 9 a Aragón (5.627); 1 Asturias (2.377); 2 a Baleares (2.039); 9 Canarias (2.321); 3 a Cantabria (2.287 en total); 25 a Castilla-La Mancha (16.855); y 63 a Castilla y León (18.737).

Asimismo, en Cataluña se han registrado 92 casos más (57.114); en Ceuta 1 (125); en la Comunidad Valenciana 30 (11.051); en Extremadura 4 (3.048); en Galicia 14 (9.098); en Madrid 68 (67.610); en Murcia 1 (1.575); en Navarra 5 (5.205); en el País Vasco 13 (13.467); mientras que Melilla y La Rioja son las únicas regiones en las que no se ha registrado ninguno, y su total asciende a 121 y 4.036 casos, respectivamente.

Respecto a las muertes, Aragón, Asturias, Baleares Canarias, Cantabria, Castilla y León, Ceuta, Melilla y Murcia no han notificado ningún fallecido en las últimas 24 horas.

En Andalucía ya han fallecido 1.389 personas (12 en las últimas 24 horas); en Aragón 858; en Asturias 307; en Baleares 222; en Canarias 155; en Cantabria 209; en Castilla-La Mancha 2.934 (5 en las últimas 24 horas); y en Castilla y León 1.961.

Además, siete personas han fallecido en Cataluña como consecuencia del coronavirus en las últimas 24 horas (6.663 en total); en Ceuta se han contabilizado 4 fallecidos desde el comienzo de la pandemia; en la Comunidad Valenciana 1.390 (1 más en un día); en Extremadura 507 (una persona en el último día); en Galicia 610 (una más); en Madrid 8.956 (12 en las últimas 24 horas); en Melilla 2; en Murcia 149; en Navarra 509 (1 más); en el País Vasco 1.494 (7 en un día); y en La Rioja 357 (1 más).

En cuanto a los ingresos en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) se han contabilizado un total de 11.474 personas, de las cuales 13 han ingresado en el último día. No obstante, sólo ha habido ingresos en Aragón (1), Castilla-La Mancha (1), Comunidad Valenciana (2), Galicia (1), Madrid (7) y Navarra (1).

Respecto a los hospitalizados, en total han precisado hospitalización por COVID-19 124.757 personas, 125 en el último día, siendo Canarias, Cataluña, Ceuta, Comunidad Valenciana, Melilla y La Rioja las únicas que no han registrado ninguna nueva hospitalización.

En total, Andalucía suma 12.597 casos positivos desde el inicio de la pandemia, 21 más en 24 horas, cifra inferior a los 29 del viernes, a los 45 del jueves --sólo 24 de ellos nuevos-- y a los 29 del miércoles, aunque superior a los 15 del martes y muy por encima de los ocho registrados el lunes, mejor dato desde el inicio de la pandemia.

La tasa de incidencia en Andalucía en los últimos 14 días vuelve a crecer más de una décima hasta los 4,12 casos por cada 100.000 habitantes, algo menos de cuatro veces inferior a la media nacional, situada en 14,81 y que constituye uno de los principales parámetros a tener en cuenta para la desescalada. Andalucía sigue registrando la cuarta menor tasa entre las comunidades autónomas, sólo superada por Melilla, con 2,31; Canarias, con 3,30; y Asturias, con 3,23 casos por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas.

Los doce fallecidos de este sábado, peor dato desde el 9 de mayo cuando fallecieron 16 personas, es muy superior a los dos fallecidos del viernes, que eran la menor cifra en la última semana si se excluía el lunes, primera jornada sin muertes desde el inicio de la pandemia en Andalucía.

Por su parte, la cifra de hospitalizados mantiene su buena evolución y suma 6.229, doce más en 24 horas, superior a los cinco del viernes. El número de ingresados en UCI sigue igualmente contenido y se sitúa en 766, uno menos que el viernes. El Ministerio de Sanidad no facilita cifras de casos asintomáticos ni de pacientes curados.

Según había informado previamente la Consejería de Salud, Andalucía ha bajado este sábado de los 200 pacientes ingresados por el coronavirus Covid-19, jornada en la que permanecen en los hospitales andaluces 197 personas, 15 menos que en las últimas 24 horas, de las que 52 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), misma cifra que desde hace dos días.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia