INCURRIRÍA EN UNA ILEGALIDAD
El Puerto recuerda a los exportadores que sus locales están 'obsoletos' y la imposibilidad de indemnización
14.52 h. La Autoridad Portuaria ha recordado este jueves a la Asociación de Exportadores de Pescados y Mariscos de Huelva que los locales que ocupan desde hace décadas en el Muelle de Levante han quedado 'obsoletos' para el desarrollo de su actividad y que una indemnización por traslado sería 'ilegal'.

Con el paso de los años y la evolución de la normativa pesquera y sanitaria, las actuales instalaciones no pueden albergar la actividad para la que fueron diseñadas. Asimismo, el Puerto les ha remarcado que la Autoridad Portuaria está imposibilitada legalmente a indemnizarles por algo que no procede ya que incurriría en una ilegalidad.
Por otra parte, según ha informado el Puerto en una nota de prensa, ya se han extinguido los títulos de ocupación de estas instalaciones, lo que les fue notificado en tiempo y forma por parte de la Autoridad Portuaria, sin que por su parte se haya recurrido ni la autorización administrativa, ni el vencimiento de plazo de la mencionada autorización, ni por escrito, ni en ninguna de las múltiples reuniones que los técnicos de la Autoridad Portuaria y los exportadores han mantenido en los últimos meses.
En este sentido, todas las inversiones que la Autoridad Portuaria ha autorizado por parte de estas empresas en los locales del Muelle de Levante, han sido ya amortizadas dentro de los plazos de los títulos de ocupación que han venido disfrutando.
A la vista de que estos locales ya no son idóneos para la actividad, el puerto de Huelva, consciente de la importancia de este sector para Huelva y dentro de su compromiso de apoyo al tejido empresarial, ha llevado a cabo el proyecto de la Ciudad del Marisco, dotado de unas instalaciones modernas, adaptadas a las nuevas exigencias del mercado y a la normativa actual.
El puerto de Huelva ha ofrecido estos nuevos módulos a los exportadores por si alguno de ellos estuviese interesado en poder continuar su actividad en esta nueva infraestructura, a la vista de que ya no pueden continuar en el lugar que ocupan actualmente.
En este sentido, la Autoridad Portuaria de Huelva, dentro de los márgenes que la ley establece, ha realizado un gran esfuerzo aplicando los escenarios más beneficiosos de los posibles, tanto en lo que se refiere a los cálculos de la tasa de ocupación, como a la tasa de uso de instalaciones, teniendo en cuenta las posibles bonificaciones que legalmente están establecidas a estos efectos, aplicando por tanto la máxima reducción de las legalmente previstas, dado que su ámbito de actuación es favorecer las infraestructuras necesarias para el desarrollo de la actividad económica, algo que en este caso concreto se está cumpliendo con creces con esta nueva infraestructura.
Como en cualquier concesión portuaria, las inversiones necesarias para adecuar las instalaciones del puerto a su actividad, corre por cuenta de los inversores y se amortizan a lo largo del tiempo de la concesión.
En conclusión, no es posible legalmente ningún tipo de indemnización por un título ya extinguido, por lo que la Autoridad Portuaria está imposibilitada legalmente a indemnizar por algo que no procede ya que incurriría en una ilegalidad.
En todo caso, la Autoridad Portuaria ha ofrecido la máxima colaboración y las mejores condiciones posibles, dentro de la legalidad vigente, para su ubicación en la Ciudad del Marisco si estuviesen interesados y valora positivamente que muchos de estos empresarios hayan solicitado ya un local para ubicarse en estas nuevas instalaciones.