EL ÚLTIMO EN UNA CUADRA CERCANA A ASPAPRONIAS

Entre agosto y septiembre ha habido 11 casos de fiebre del Nilo en Huelva

18.54 h. El Ayuntamiento de Huelva ha solicitado a la Diputación que refuerce la fumigación en la zona en la que ha aparecido un caso de fiebre del Nilo en un caballo. 

Entre agosto y septiembre ha habido 11 casos de fiebre del Nilo en Huelva

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este caso se ha dado, concretamente, en una cuadra situada en una zona cercana a la asociación Aspraponias, entre los hospitales Juan Ramón Jiménez y Vázquez Díaz, y la fumigación se hará en virtud de un convenio que el consistorio mantiene con la institución provincial. Así, según han indicado desde el Ayuntamiento a Europa Press, ese refuerzo de fumigación se realizará en esa zona y en las proximidades, al tiempo que han apuntado que cuando Gibraleón se vio afectada con otro caso en un equino, desde el Servicio de Control de Mosquitos de la Diputación se llevó a cabo un refuerzo en las marismas de la capital debido a la proximidad con ese municipio. ProtocoloEsto se hace después de que el Ayuntamiento de Huelva haya activado el protocolo correspondiente tras conocer el caso, hecho público a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, que recoge en un parte los datos de 2020 en Andalucía. De este modo, en Huelva se han dado entre agosto y septiembre once casos de esta enfermedad en equinos. En concreto, en agosto fueron cinco, dos en Almonte, uno en Gibraleón, otro en Moguer y uno más en San Bartolomé de la Torre. Por otra parte, en lo que va de septiembre se han dado seis más: dos en Almonte, uno en Moguer, uno en Rociana del Condado, otro en Santa Ana la Real y el de Huelva capital. 

Así, según han indicado desde el Ayuntamiento a Europa Press, ese refuerzo de fumigación se realizará en esa zona y en las proximidades, al tiempo que han apuntado que cuando Gibraleón se vio afectada con otro caso en un equino, desde el Servicio de Control de Mosquitos de la Diputación se llevó a cabo un refuerzo en las marismas de la capital debido a la proximidad con ese municipio.

De este modo, en Huelva se han dado entre agosto y septiembre once casos de esta enfermedad en equinos. En concreto, en agosto fueron cinco, dos en Almonte, uno en Gibraleón, otro en Moguer y uno más en San Bartolomé de la Torre.

Por otra parte, en lo que va de septiembre se han dado seis más: dos en Almonte, uno en Moguer, uno en Rociana del Condado, otro en Santa Ana la Real y el de Huelva capital. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia