PROPUESTA AL PLENO

Mesa de la Ría pide celeridad para eliminar la zona de aparcamiento instalada en Miss Whitney y construir el Parque del Ferrocarril

12.14 h. La organización reivindicará en el próximo pleno del Ayuntamiento de Huelva el cambio de uso de aparcamiento a zona verde.

Mesa de la Ría pide celeridad para eliminar la zona de aparcamiento instalada en Miss Whitney y construir el Parque del Ferrocarril

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Mesa de la Ría exigirá en el pleno de septiembre que el Ayuntamiento de Huelva lleve a efecto todas las medidas necesarias para la máxima agilización de la construcción de la zona verde denominada ‘Parque del Ferrocarril’ y que clausure las actividades de aparcamiento y venta de vehículos de segunda mano, ubicadas en las avenidas de Italia y Miss Whitney.

El Plan General de Ordenación Urbana y el Plan Parcial del Ensanche Sur, ya urbanizado en un alto porcentaje, señalan que la calificación de esta parcela, prevista en el planeamiento, es la de parque urbano. Por lo tanto, el concejal de Mesa de la Ría, Paco Romero, considera que “si se destina a aparcamiento de vehículos, indudablemente, se le está dando a estos terrenos un uso diferente al establecido en el planeamiento”.

Tal y como explica Romero, “las zonas verdes son especialmente escasas en el casco urbano, zona de Pescadería y barriada del Matadero, resultando de máximo interés general para la ciudadanía la ejecución de esta zona verde”. E incluso aclara que, si es necesario el incremento de zonas de aparcamiento, ya en el pleno de mayo de 2020 se aprobó la propuesta de Mesa de la Ría de licitar un parking subterráneo lineal a cambio de la concesión administrativa de la futura explotación, una operación sin coste alguno para el Ayuntamiento.

De hecho, las posibilidades son múltiples, ya que el aparcamiento podría ejecutarse a lo largo de ambas avenidas, bajo el futuro ‘Parque del Ferrocarril’ o incluso soterrado bajo la futura vía paralela a la Avenida Italia.

Las zonas verdes, parques y jardines son bienes protegidos de uso común, por lo que con esta nueva propuesta Mesa de la Ría trata de garantizar el mantenimiento de estas zonas, impidiendo que sean borradas del dibujo urbanístico de la ciudad, dada su importancia para la vida en la ciudad y el bienestar de los vecinos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia