DIA FAVORABLE

Luz verde del Gobierno central al polémico proyecto de Fertiberia para los fosfoyesos

La empresa ha recibido la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable para el proyecto de restauración de la marisma en la que se apilan toneladas de fosfoyesos.

Luz verde del Gobierno central al polémico proyecto de Fertiberia para los fosfoyesos

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sí a Fertiberia. El Gobierno central ha dado luz verde, mediante Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable, al polémico proyecto de restauración que la empresa había presentado para cubrir las balsas de fosfoyesos, y ante el que se presentaron multitud de alegaciones por parte de colectivos ciudadanos y ecologistas, que no consideran que la estrategia de la compañía suponga una verdadera regeneración de la zona, tal y como obliga la sentencia de la Audiencia Nacional.

Fertiberia ha recibido la DIA favorable y en coordinación con la Dirección General de la Costa y el Mar, prosigue con los trámites ante la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Huelva para iniciar el proyecto cuanto antes.

Según la compañía, “la Declaración de Impacto Ambiental demuestra que el proyecto de Fertiberia es serio, realista, está bien documentado y es la solución técnica y medioambiental más idónea para la restauración y clausura de los apilamientos de fosfoyesos”.

“Fertiberia quiere mostrar su satisfacción por la obtención de la DIA y reitera su total colaboración para iniciar esta inversión inmediatamente”, según ha afirmado el presidente de la compañía, Javier Goñi. El comienzo de este proyecto, que supondrá la restauración de este entorno para su plena integración en la marisma de Huelva, activará un desembolso de más de 65 millones de euros y tendrá un beneficio directo e inmediato para la sociedad onubense.

La DIA establece, además, “condiciones ambientales, incluidas medidas preventivas, y correctoras, para la adecuada protección del medio ambiente y los recursos naturales”, para cuyo cumplimiento Fertiberia está plenamente alineada y comprometida.

Fertiberia tiene ahora que continuar con el proceso de obtención del resto permisos autonómicos y municipales con el objetivo de iniciar en el menor tiempo posible la ejecución de esta inversión. Así, espera obtener con rapidez tanto la modificación de la AAI (Autorización Ambiental Integrada) solicitada a la Junta de Andalucía, como la licencia de obra, que se solicitará al Ayuntamiento de Huelva. Según la compañía, la plena colaboración de las Administraciones públicas implicadas es, en este momento, decisiva para que el proyecto se pueda poner en marcha.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia